Ingresan en la prisión de Asturias 'Las seis de La Suiza' tras ser condenados a tres años y medio

Europa Press

Las cinco mujeres y un hombre condenados a tres años y medio de cárcel cada uno por coacciones graves por el conocido caso de 'Las seis de La Suiza' han ingresado este jueves en el Centro Penitenciario de Asturias de Villabona de forma voluntaria,según fuentes de Europa Press y de 'El Comercio'.

Todos ellos sindicalistas de la CNT, han ido juntos en este día a la prisión a entregar la documentación que se les requería y han quedado ya detenidos. Así ha sido después de que el día anterior el titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Gijón decretara la orden de ingreso en prisión.

Cabe recordar que habían sido condenados por las acciones de protesta y movilizaciones a favor de una compañera despedida frente a la pastelería de 'La Suiza', en Gijón, negocio que llegó a cerrar por este motivo y obligó a su dueño a cambiar de ciudad. Hoy se ha decretado la orden de ingreso en prisión para cumplir tres años y medio de cárcel por un delito de coacciones graves y otro contra la administración de justicia.

El sindicato Asturianu LCT, al que pertenece una de las mujeres condenadas por estos hechos, ha exigido este jueves la aplicación de un tercer grado inmediato para 'Las seis de La Suiza' y un indulto urgente, petición a la que se han sumado numerosas organizaciones sindicales, sociales y políticas, entre las que está la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE).

Así lo han hecho, a través de un comunicado, en el que han criticado que se les encarcele solo por ejercer derechos sindicales. Especialmente se han referido a su afiliada, de la que han destacado que es «una excelente persona, trabajadora y coherente». «Siempre ha demostrado ser una militante comprometida y solidaria en la lucha por los derechos de todas», han remarcado.

«Tanto el Gobierno de Asturies como la vicepresidenta del Gobierno español –Yolanda Díaz– expresaron, en su momento, su apoyo a este indulto«, han recordado, a lo que ha señalado que »es la hora de que las palabras se conviertan en hechos«. »Ningún Estado que se pretenda democrático puede tener presas a personas que solo han ejercido los derechos sindicales que a todas reconoce la legislación«, han defendido.

Por su parte, ERC ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que insta al Gobierno a tramitar de manera «urgente» el indulto a los seis sindicalistas condenados.

Al tiempo, desde el sindicato se ha animado a participar en la concentración que tendrá lugar este jueves, a las 19.30 horas, en la plaza Mayor de Gijón.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete