Detenidos 14 trabajadores del aeropuerto Tenerife Sur por robar en las maletas de los pasajeros>
'Modus operandi'
Los detenidos aprovechaban su condición de trabajadores del aeropuerto y abrían los equipajes en el interior de la bodega, fuera de la vista del resto de usuarios, y punzaban la cremallera de las maletas para abrirlas completamente.
«Una vez que sustraían de su interior los objetos que les interesaba, entre los cuales había joyas, móviles, relojes, aparatos electrónicos, volvían a cerrar la cremallera para dejar la maleta sin ningún signo de manipulación», explica el comunicado.
Asimismo, para que nadie pudiera percatarse de estos delitos, los detenidos colocaban las maletas a modo de parapeto entre la puerta de acceso a la bodega y su interior, incluso colocaron cortinas de seguridad, en concreto unas lonas rígidas, que en realidad están destinadas a asegurar que el equipaje no se desplace libremente en el interior.
Casi 2 millones de euros en objetos robados
El grupo criminal estaba perfectamente estructurado. Cada uno se encargaba de una de las partes del delito: elegir el vuelo, ocultar los objetos sustraídos, sacarlos de las instalaciones aeroportuarias, la venta de los efectos en joyerías o a través de internet, reparto de beneficios, etc.
Para esconder los objetos robados usaban ropa con costuras interiores realizadas manualmente o las propias taquillas personales. La Guardia Civil llevó a cabo varios registros, tanto en las taquillas de estos trabajadores, como en sus vehículos particulares y viviendas.
En total se intervinieron 29 relojes de alta gama, 120 piezas de joyería (oro y piedras preciosas), 22 teléfonos móviles de alta gama, apartados electrónicos, 13.000 euros en efectivo y un vehículo de alta gama. El valor de todos los objetos robados recuperados asciende a 1.953.571 euros.