Leire Díez, la 'fontanera' del PSOE con la que el partido niega tener relación

Dounia Sbai

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los escándalos de corrupción cercan cada vez más al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pese a querer aparentar una normalidad con giras internacionales para desviar el foco de los asuntos domésticos, lo cierto es que las informaciones que rodean al PSOE muestran una debilidad que afecta a su círculo cercano y hasta a su propia figura, a veces intocable a los vaivenes de la política. Ahora hay otra protagonista que sumar a esta historia interminable: Leire Díez, exconcejala socialista y actual militante del partido de Ferraz.

Leire Díez habría actuado como 'fontanera' del PSOE colaborando estrechamente con Santos Cerdán, secretario de organización del partido. El objetivo era recabar información de Antonio Balas, jefe de la UCO de la Guardia Civil, figura clave de la lucha contra la corrupción en España que lleva investigaciones sobre el caso Ábalos, Púnica, Lezo o Begoña Gómez. 'El Confidencial' adelantó este lunes unos audios en los que Leire Díez se reunía con un investigado por una trama de hidrocarburos para reclamarle información sensible del teniente coronel Balas. La socialista hizo este encuentro a través de una videollamada con la presencia del empresario Javier Pérez Dolset, procesado por fraude en subvenciones, y el abogado Jacobo Teijelo.

El motivo de esta convención era descreditar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, aunque Leire ha salido este mismo lunes a desmentir todas las informaciones alegando que «era un trabajo de investigación». Ella ha asegurado que no trabaja para el PSOE desvinculandose de cualquier cargo político puesto que es periodista, sí reconoce su militancia y su pasado como conejala socialista hace 10 años.

Teniente de alcalde en un municipio donde solo veraneaba

María Leire Díez Castro, que es periodista de profesión, se licenció en Ciencias Sociales e Información en la Universidad del País Vasco (1993-1997), ocupó cargos políticos entre 2011 y 2014 siendo teniente de alcalde del PSOE en el municipio cántabro de Vega de Gas, en esta localidad solo veraneaba, pero pese a ello llegó a ejercer un importante puesto, como apunta 'El Confidencial'. También fue vicepresidenta de la Mancomunidad Valles Pasiegos.

Después de pasar unos años en la política, Díez cambió de rumbo centrándose en la comunicación de las empresas, este camino coincidió justo cuando en junio de 2018 Sánchez logró ganar la moción de censura para acceder al Gobierno. Fue jefa de Comunicación de Enusa, una sociedad de capital cien por cien pública centrada en el mercado nuclear, entre 2018 y 2021.

Un año más tarde, y hasta 2024, formó parte de Correos ocupando el puesto de directora Filatelia y Relaciones Institucionales. A partir de este momento fue cuando comenzó a realizar reuniones con empresarios para obtener detalles comprometedores sobre Antonio Balas.

El PSOE la reniega

El partido socialista se ha desatendido este lunes de la figura de Leire Díez: «No habla en nombre del PSOE». La portavoz de la formación, Eshter Peña, ha querido contrarrestar las informaciones de este lunes escudándose en que no iban a responder sobre «alguien que ha sido teniente de alcalde en un pueblo de Cantabria, pero que ni ha estado ni está en nómina». El PSOE ha concluido en que Leire Díez actúa por su propia cuenta porque ni trabaja ni ha trabajado «en su vida» y que el único vinculo se remonta a 2016-2017 cuando era teniente de alcalde en el municipio cántabro.

Por su parte, Díez ha contado al 'Diario Montañés' que la conversación (los audios de la videoconferencia) no se han dado a conocer en su totalidad. Señala que si se publicase la totalidad de las grabaciones cambiaría la pespectiva porque no es el contexto que se da a entender, no es ella quien «empieza a hablar de la UCO».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete