Manifestación de los médicos en Madrid, en directo: última hora sobre las protestas contra el Estatuto Marco de Mónica García hoy
«La señora ministra quiere volver a hacer el estatuto marco sí o si y nos obligan a hacer 48 horas semanales y si no las hacemos las debemos para otra semana. En verano hay compañeros de guardia que hacen hasta 90 horas semanales. Las guardias son de 24 horas que ningún trabajador se lo cree cuando se lo cuentas y salimos destrozados. Imagina la conciliación: ¡cero! Teniendo en cuenta que la mayoría de médicos son mujeres ahora… » Cuenta Juan Carmona, médico de atención primaria de Colmenar, Málaga, a Judith de Jorge, periodista de ABC, que se encuentra con los manifestantes.
Comienza la manifestación de médicos de toda España en Madrid
Profesionales de la medicina de todo el país se manifiesta este sábado en la capital para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios que presentó el Ministerio de Sanidad y, al mismo tiempo, para pedir un documento propio que recoja las condiciones laborales de la profesión médica y facultativa.
Sin acuerdos entre Ministerio de Sanidad y médicos
El Estatuto Marco es la ley básica que regula las relaciones laborales de los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS). El Estatuto Marco actual data del año 2003, y desde hace dos años Sanidad está negociando con los sindicatos un nuevo texto.
En estas negociaciones, los médicos han exigido un marco distinto al del resto de profesionales sanitarios. El pasado 13 de febrero, más de medio millar de médicos ya se concentraron frente al Ministerio de Sanidad para rechazar el borrador presentado por el departamento de Mónica García y pedir un texto propio que recoja sus «especiales características laborales», recoge Europa Press.
Sin embargo, desde el Ministerio ha rechazado un Estatuto Marco específico para la profesión médica. «El nuevo Estatuto será de todos y cada uno de los profesionales. Nadie es más que nadie», aseguraba la ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa.
Recorrido de la manifestación
Está previsto que la comitiva parta sobre las 12.00 horas desde la Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, y llegará al Ministerio de Sanidad en torno a las 13.00, donde se leerá el manifiesto.
Los detalles de la protesta de médicos:
Bajo el lema «Por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa», representantes del Foro de la Profesión Médica, sindicatos, Colegios de Médicos, sociedades científicas y organizaciones de estudiantes de Medicina y médicos residentes marcharán desde el Congreso de los Diputados hasta el Ministerio de Sanidad , donde está previsto que se lea un manifiesto por parte del secretario general de CESM.
Han confirmado su asistencia al acto tanto representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) como del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), así como presidentes de Colegios de Médicos y representantes de sociedades científicas, además del presidente de honor de CESM, Patricio Martínez; los sindicatos autonómicos confederados en CESM y todos los profesionales que quieran acudir a un título personal.
La manifestación se aplazó por las lluvias
Hace algo más de una semana, los sindicatos decidieron posponer la marcha debido a las alertas meteorológicas que estaban activas por fuertes lluvias. Solicitaron trasladar la movilización este sábado 5 de abril, considerando que era lo más prudente. Puedes conocer la información completa en este artículo.
Médicos de toda España se manifiestan en Madrid por el exceso de guardias y la exclusividad que les reclama Sanidad
Buenos días y bienvenidos a la cobertura de ABC sobre la manifestación de médicos en España, donde te contaremos minuto a minuto lo que ocurra en Madrid, donde se han citado a las 12 de la mañana de este sábado, 5 de abril, para mostrar su rechazo al borrador del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios que presentó el Ministerio de Sanidad.