Cerdán proclama no haber participado en «ninguna» adjudicación ilegal

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha vuelto a ser el centro de todas las miradas un miércoles más en el Congreso de los Diputados, coincidiendo con la última sesión del curso en la que participaba el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El jefe del Ejecutivo ha evitado las preguntas de la prensa sobre los escándalos que salpican al Gobierno tanto a la entrada como a la salida de su último pleno de control antes de las vacaciones de verano, y a una nueva pregunta de Alberto Núñez Feijóo sobre su número 3 en el Partido Socialista, ha evitado defenderle. Algo que sí ha hecho en la misma intervención con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al que ha respaldado sin fisuras.

A su salida del pleno Cerdán, diputado por Navarra del Grupo Socialista, ha contestado a la carrera a los medios de comunicación para proclamar su inocencia. «No tengo ningún miedo», ha asegurado, ni «nada de lo que defenderme». A la pregunta concreta de si ha participado alguna vez en una adjudicación ilegal de obra pública su respuesta ha sido igualmente tajante: «Ninguna». Todo ello veinticuatro horas después de los registros efectuados este martes por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la UCO, tanto en el domicilio en Valencia del exministro de Transportes y antecesor de Cerdán en la secretaría de Organización, José Luis Ábalos, como en algunas empresas.

En cuanto al Gobierno hay quien evitaba las preguntas de la prensa sobre el responsable del aparato del PSOE, como la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, o quien sí salía en su defensa de manera inequívoca, como ha hecho la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, quien ha afirmado tener «toda» la confianza en Cerdán, con quien comparte el principal puesto de responsabilidad en la cúpula socialista, ya que además de número dos del Gabinete lo es del PSOE, como vicesecretaria general, y también responsable de la cartera de Hacienda y líder de la federación andaluza de la formación.

También los socios se han pronunciado sobre los escándalos que salpican al Gobierno. Todos los aliados gubernamentales han cerrado filas con el fiscal general del Estado, y han atacado al juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado que dictó su auto de procesamiento por presunta revelación de secretos. Particularmente incisivo ha sido el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, quien ha vuelto a denunciar una supuesta campaña de las cloacas del Estado contra el Gobierno, ante la que ha reprochado a Sánchez que no actúe.

«Él tiene que entender que no forma parte de esta chupipandi que se ha montado el fascismo en este país, por mucho que se lo pensaran, y tiene que pasar a la ofensiva. Y el presidente del Gobierno tiene que dejar de esconderse y pensar que esto va a pasar y que algún día va a formar parte de esa pandilla», ha señalado el diputado por Barcelona. Rufián ha asegurado además que «yo no estoy aquí para defender a ningún socialista, a ningún miembro del PSOE, me refiero, pero es que el señor Santos Cerdán qué tipo de causa judicial tiene encima... es decir: aquí en este país un día se empieza a rumorear que hay un informe de la Guardia Civil contra alguien, y se empieza a decir que es un corrupto. Pues oiga: es que este señor no tiene ningún tipo de informe encima. La pregunta es: ¿defender a Cerdán de qué?», ha concluido en forma de interrogación retórica.

(NOTICIA EN AMPLIACIÓN)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete