Iván Ania, antes del Sporting de Gijón - Córdoba CF: «El objetivo es mejorar los números del año pasado»

Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El entrenador del Córdoba, Iván Ania, pasó por sala de prensa para ofrecer las últimas valoraciones previas al debut liguero frente al Sporting de Gijón el próximo lunes a partir de las 19.00 horas. Será el segundo técnico en la historia del Córdoba en empezar una tercera temporada, lo que para él es «un orgullo y una responsabilidad». A su juicio, «esto habla de que el club confía en mi trabajo. Cuando las cosas van bien y todos estamos a gusto, es normal que tenga continuidad el proyecto».

Sobre los trece fichajes y su rápida inscripción en la liga, añadió que «el club está creciendo, creo que el salto de Primera RFEF a Segunda División fue grande, pero el club se adaptó bien. Afianzamos al club en el fútbol profesional, que era importantísimo, y ahora tenemos que dar un pasito más. Apuntó además que «la plantilla tiene muchísima competencia y eso va en beneficio del grupo, ahora hace falta que entre el balón».

También liberó la enfermería al confirmar que solo Dalisson es baja para medirse al Sporting. Iván Ania contó que el partido ante el filial de esta semana sirvió para que los recién llegados como Del Moral y Vilarrasa tuviesen minutos. También llega Rubén Alves, que será pieza clave para el duelo en El Molinón.

Ania aseguró que «intentaremos tomar decisiones justas y coherentes para que el jugador las entienda. Que no vean un cuerpo técnico caprichoso, que todo tenga una justificación». Sin embargo, reconoció que «es evidente que los jugadores que están de la temporada pasada o incluso del año de Primera RFEF tienen mucho más interiorizado lo que hacemos, pero tenemos que contar con los nuevos también como es lógico».

Del Sporting de Gijón espera encontrar un estilo similar a la pasada campaña pues «mantienen a su entrenador, presionan en 4-4-2, es un equipo que ataca muchísimo los espacios a la espalda de la defensa rival, en transición es muy peligroso porque tiene mucha velocidad y tiene también el recurso de poder jugar directo. Es un equipo importante de la categoría que no te va a regalar absolutamente nada».

Su objetivo es «mejorar la temporada pasada, mejorar los números del año pasado, ser competitivos en cada partido ante todas las circunstancias, vayamos perdiendo, ganando o empatando. No significa ser intenso o agresivo». A su juicio, la debilidad defensiva del equipo se puede mejorar «teniendo más equilibrio».

Para él, «hay que finalizar mejor las jugadas, no tener pérdidas porque sufrimos en transición, buenas vigilancias y lo que más nos penalizó el año pasado: los centros laterales y manejar los tiempos del partido, hay que asumir menos riesgos en lo últimos minutos y dejar portería a cero».

El entrenador ovetense no quiere que «sea un partido muy abierto, un partido loco de ida y vuelta, ese partido no nos interesa porque ellos ahí tienen mucho potencial. Tenemos que intentar tener el control del partido a través del dominio del balón y si somos capaces a someterles estar en buenas vigilancias para que no nos puedan penalizar en la transición».

Satisfecho con el mercado

Del mercado de fichajes apuntó que «si viniera alguien a mejorar lo que tenemos sería bienvenido, pero estoy contento con la plantilla, con el nivel de los jugadores, con la entrega, con la implicación, con el hambre que tienen, si nos quedamos así estoy satisfecho».

Por ahora, «tenemos los puestos doblados, e incluso triplicados en alguna zona como la delantera. No sé si vamos a fichar más, pero estoy tranquilo, yo no contemplo ninguna carencia dónde necesito a un jugador, pero si aparece un Messi en el mercado y lo pueden fichar, que venga».

Ania duda de que haya jugadores que pidan salir al no jugar en los primeros partidos: «El jugador que arroja la toalla en las primeras jornadas porque no ha jugado creo que se equivoca. Esto es una carrera de fondo, hay gente el año pasado en las primeras jornadas no jugó nunca y en la segunda vuelta fue titular indiscutible como Xavi Sintes por ejemplo».

A su modo de ver, «que empiece la liga y no haya jugado los dos o tres primeros partidos antes de que se cierre el plazo no quiere decir que no cuente con ese jugador. Hay tantas circunstancias a lo largo de una temporada, tan cambiantes, que modifican muchísimas cosas y lo que tienen es que entrenar bien, estar preparados para el día que tengan la oportunidad, aprovecharla».

También destacó su centro del campo que cuenta este año con seis jugadores. Ania añadió que «tenemos seis jugadores en esas posiciones más algún otro que pueda actuar ahí. Tenemos a Alberto del Moral e Isma Ruiz para pivotes; para interiores tenemos Álex Sala, Pedro Ortiz, Théo Zidane, Dani Requena, Dalisson o Jacobo, que pueden jugar dentro. Tenemos mucha variedad, muchas variantes con distintos perfiles, eso da riqueza al equipo e intentaremos aprovecharnos de cada jugador en función de lo que necesitemos para cada partido».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete