Galicia lidera la proliferación de las VUT en España>

En concreto, en Galicia aumentó la cifra de VUTs de 14.775 en febrero de 2023 a 17.883 en el de este año, un incremento del 21,04% del parque en doce meses. Por comunidades, siguen a la gallega Madrid y Comunidad Valenciana, ambas con un 19% más; y Andalucía –región que también lidera el recuento total de viviendas turísticas por comunidades, con 82.454–, en donde aumentaron en un 17,5%. Con el incremento registrado este año, el total de plazas ofertadas en Galicia queda en 93.663 respecto a las 78.069 que había disponibles un año antes, mientras que la cantidad que ofrece, de media, cada vivienda turística apenas se vio alterado, con apenas un leve descenso, de 5,28 a 5,24.

Hace siete años que Galicia legisló la figura de la vivienda de uso turístico en su marco, y desde entonces su cantidad no ha parado de multiplicarse. Al cabo de los primeros cuatro, en 2021 –primer febrero del que ofrece datos la serie de datos del INE–, los pisos turísticos se cifraban en 11.398 en toda la comunidad. Un año más tarde, la cantidad ascendía a 12.695, y en 2023 alcanzaba los referidos 14.775. En un informe que analiza el mismo mes de aquel año, el Rexistro de Empresas e Actividades Turísticas de Galicia (REAT) elabora un recuento algo mayor, de 16.953 VUTs –de un total de 20.995 alojamientos turísticos, aquellos que ven un uso exclusivamente comercial durante todo el año–. Cifras que, en cualquier caso, «muestran lo extendido que está en nuestra comunidad este perfil de alojamiento, el cual aumentó en los últimos años de forma extraordinaria», argumenta el estudio.

En su documento, además, el REAT recoge otros datos que radiografían mejor el panorama en el que se mueven las viviendas turísticas de Galicia. Desde junio de 2017, mes en el que se incorporó la categoría de VUT a la norma oficial, cuando apenas había 5.000 en toda la Comunidad, hasta febrero de 2023, los pisos turísticos se incrementaron en torno a un 257% –más del triple–, mientras que los apartamentos turísticos y los albergues aumentaron su número en un 178,4 % y un 150,79 % respectivamente. A falta de datos más recientes, la oferta de VUTs en 2023 la lideraba la provincia de Pontevedra (48,3%), seguida por La Coruña (33,9%) y, a una mayor distancia, por Lugo (13,8%) y Orense (4%); y la gran mayoría ofrecían entre 3 y 4 (36.7 %) o 4 y 5 (34.1 %) plazas.