Un pueblo de Málaga posee la mayor tasa de turismos sin ITV en Andalucía>
A pesar de que la ley obliga a todos los conductores a llevar a cabo esta revisión y obtener una ITV favorable, son muchos los que circulan por las carreteras sin tener dicha inspección en vigor. En lo que a turismos se refiere, en Andalucía hay un censo de 4.369.971 vehículos de este tipo según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) referentes a 2023. De estos, 272.681 no tienen la ITV en vigor, lo que supone el 6,24 por ciento del total.
Un pueblo de Málaga, el que más 'pasa' de la ITV en Andalucía
Si existiera un ranking de los municipios donde más tarjetas de la ITV caducadas hay, Salares ocuparía el primer puesto. Este pueblo malagueño de 187 habitantes, tiene un parque compuesto por 242 turismos para 87 conductores censados, lo que supone un reparto de casi tres coches por conductor. Sin embargo, casi el 17 por ciento de estos vehículos no tienen la ITV en vigor.
A pesar de ello, el dato ofrecido por la DGT supone una reducción de poco más del doble al obtenido el año anterior. Es decir, Salares registró en 2022 una tasa del 35 por ciento de turismos sin ITV.
Estas son las multas por circular sin la ITV en vigor
Una vez realizada la ITV, la revisión puede resultar favorable –si tan solo se aprecian desperfectos leves–, desfavorable –si existe un desperfecto grave que requiere asistir a un taller– o negativa, en cuyo caso el vehículo quedará inmovilizado y será retirado por la grúa.
En este sentido, si la ITV resulta desfavorable o negativa estará prohibido circular con el vehículo. En el primer caso solo será posible mover el vehículo a fin de trasladarlo al taller y para acudir nuevamente a la revisión.
La ley prevé diversas sanciones relacionadas con la ITV. Así, en función de la circunstancia en la que se halle el vehículo en el momento de ser requerido por los agentes, las multas pueden ir desde los 60 a los 500 euros, según la gravedad de la infracción.
ITV caducada. Es una infracción grave, ya que está prohibido circular en estas condiciones. La sanción es de 200 euros y, en caso de provocar un accdiente, la aseguradora podría no cubrir los arreglos necesarios.
Circular con ITV desfavorable. Por ser una infracción grave, la multa puede alcanzar los 200 euros.
Circular con ITV negativa. Es una infracción muy grave y la sanción es de 500 euros.
No pasar la segunda inspección a tiempo. Tras obtener una ITV desfavorable o negativo, el plazo para arreglar el vehículo y someterlo a una nueva revisión es de dos meses. Incumplir esta norma acarrea una sanción de 500 euros y la posible baja del vehículo.
Circular sin la pegatina de la ITV. Es distinto V-19 se obtiene cuando la ITV es favorable. Es obligatorio pegarlo en la esquina superior derecha del parabrisas. De lo contrario, la multa será de 80 euros.
Circular sin tarjeta de inspección técnica. Es una hoja en la que se contempla el registro de cada inspección realizada al vehículo. No llevarla en la guantera podría suponer 60 euros de multa.
Desde la DGT apuntan que un correcto mantenimiento del vehículo es primordial para prevenir accidentes. Asimismo, la ITV es la garantía de que dicho vehículo cumple con unos estándares mínimos de seguridad vial.