Una DANA deja este lunes lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en Baleares y mantiene a siete comunidades en alerta

Una depresión aislada en niveles altos (DANA) está dejando hoy lunes tormentas localmente fuertes en varias comunidades autónomas. En Mallorca, la DANA ha dejado precipitaciones muy intensas durante la madrugada, registrándose hasta 120,7 l/m² en Ermita de Manacor, con un frente que a primera hora avanza hacia Menorca.

También se han registrado 101 l/m² en Campos y en Petra, según los datos más significativos de precipitaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baleares. Además, la Aemet ha advertido en redes sociales de que el episodio aún no ha terminado.

Además, los Bomberos de Mallorca han efectuado cinco rescates de personas que habían quedado atrapadas por subidas de agua en carreteras y calas y el Consell de Mallorca ha informado de que, a primera hora de la mañana, están cordadas por inundación siete carreteras de la isla.

Además de los cinco rescates, los bomberos han realizado 29 achiques por inundación, sobre todo en Calvià y en el eje entre Campos y Manacor, que son las zonas más afectada de la isla, según dicho organismo de emergencias que tiene activados cinco parques.

Siete comunidades en alerta por la DANA

La Aemet ha activado hoy el aviso en siete comunidades, sobre todo del área Mediterránea, dónde en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Islas Baleares y Andalucía se prevén acumulaciones de hasta 40-45 litros por metro cuadrado en una hora

En Baleares, la isla de Mallorca está en aviso naranja (riesgo importante) por precipitaciones; Ibiza y Formentera, en amarillo (riesgo), acumularán 20 litros en una hora.

Cataluña tiene nivel naranja en la provincia de Tarragona, con acumulaciones previstas de 40 litros en una hora o de 100 litros en doce horas, mientras que en Girona la alerta es amarilla por lluvias, 20 litros en una hora, con posibilidad de tormentas y granizo.

La Comunidad Valenciana solo mantiene el aviso naranja en la provincia de Castellón, por lluvias que dejarán 40 litros en una hora; en el resto, Valencia está en amarillo por lluvias de 20 litros en un hora, acompañadas de tormentas con granizo, mientras que en Alicante hay nivel, amarillo, por mala mar.

Las lluvias también afectarán a Andalucía, donde la provincia de Almería está en naranja por lluvias de 30 litros en una hora en el valle de Almanzora, Tabernes y en áreas del levante almeriense; En las provincias de Cádiz, Málaga y Granada se mantiene el aviso amarillo por lluvias, mala mar o tormentas.

En la Región de Murcia, en las provincias de Teruel y Zaragoza (Aragón), en Albacete (Castilla-La Mancha) y en Ceuta y Melilla continúa el aviso amarillo por lluvias, oleaje o tormentas.

LA DANA SIGUE HASTA EL JUEVES

Sobre la duración del episodio, la Aemet dice que los diversos escenarios coinciden en que continuará como mínimo hasta el jueves, pero no se descarta la probabilidad de que se prorrogue hasta el sábado.

El martes 29, que se prevé el día "álgido" de este episodio, la mayor probabilidad de estas precipitaciones intensas estará en el área mediterránea peninsular (menos probables en Barcelona y Girona) y entorno del Estrecho y, en menor medida, en el cetro y mitad sur. Es probable que en puntos de la Comunidad Valenciana y Murcia se superen los 150 litros por metro cuadrado en 24 horas.

El miércoles 30 las zonas más probables de registrar precipitaciones localmente muy fuertes y persistentes serán el oeste de Alborán, Estrecho y bajo Guadalquivir, así como el cuadrante nordeste, principalmente en el entorno de Castellón y Tarragona. Las vertientes cantábrica y atlántica, con excepción del cuadrante suroeste peninsular, y Baleares, tendrán mucha menor afectación estos días.

A partir del jueves, aunque la incertidumbre aumenta considerablemente, lo más probable es que la baja tienda a desplazarse hacia Portugal, aumentando así la probabilidad de las precipitaciones fuertes en el sur y cuadrante suroeste peninsular y Baleares; y disminuyendo en el área mediterránea peninsular.