Óscar Puente destituye al presidente de Puertos y se cobra su tercera cabeza tras los presidentes de Renfe y Adif

El ministro de Transportes, Óscar Puente, releva así a Álvaro Rodríguez Dapena, que fue nombrado en noviembre de 2021, tras la entrada de Raquel Sánchez como Ministra de Transportes, que sustituyó en julio de ese año a José Luis Ábalos. La salida de Rodríguez Dapena, llega un año después del cese -también por parte de Puente- del secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, por su supuesta implicación en la adjudicación de un contrato para la compra de 20 millones de euros en mascarillas a Soluciones de Gestión, la empresa vinculada a la trama de Koldo García.

La destitución de Sánchez Manzanares se produjo tras una auditoria interna en Puertos del Estado ordenada por el exalcalde de Valladolid por la que también acabaron saliendo en agosto del año pasado el subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez y el director general de Personas de Adif, Michaux Miranda.

El Ministerio justifica el relevo en la presidencia de Puertos del Estado por la búsqueda de un «nuevo impulso» a la empresa pública que gestiona los puertos españoles. El cambio también llega en plena guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyo impacto podría repercutir en el flujo marítimo de mercancías.

La de Rodríguez es la tercera cabeza que el ministro Puente se cobra en menos de un año. El pucelano ya destituyó en septiembe de 2024 a Ángel Contreras como presidente de Adif y a principios de 2025 a Raül Blanco como presidente de Renfe.

En el caso de Contreras se trataba de un nombramiento realizado por el propio Puente nada más llegar al ministerio. Pero el caos ferroviario vivido durante el verano del año pasado empujó al ministro a buscarle un relevo cuando apenas habían pasado nueve meses desde su nombramiento.

En el caso de la destitución de Blanco, fue más el empeño de Puente por poner en el cargo a alguien de su máxima confianza como es Álvaro Fernández Heredia, con quien ya trabajó cuando era alcalde de Valladolid.

Con este panorama, Maurici Lucena en Aena es el único presidente de las grandes empresas de Transportes que sobrevive a Puente. El catalán -vinculado al PSC- accedió a los mandos del gestor aeroportuario en julio de 2018 en el primer Gobierno de Pedro Sánchez y ha mantenido el control de la compañía con tres ministros distintos.