Sánchez abre la puerta a que España reconozca el Estado palestino si Europa no toma decisiones

Tras la reunión con el presidente de Egipto y el presidente de la Liga Árabe -con el que Sánchez ha abordado la celebración en el futuro de una Conferencia de Paz-, Sánchez y Alexander de Croo se han desplazado hasta el paso de Rafah. Por este punto estaba previsto que se produjera este viernes la liberación de 13 secuestrados por Hamas tras el inicio de la tregua de cuatro días.

Unos 45 minutos separan este paso, la única salida al exterior de Gaza, del aeropuerto de El Arish. A ambos lados de la carretera aguardan hileras de camiones con ayuda humanitaria para entrar en la Franja. Más de 700 según fuentes egipcias. Las previsiones más optimistas de las ONG cifraban en unos 200 los vehículos que esperaban cruzar el paso y algunos llevan días esperando.

Lotfy S. Geithner, responsable de logística de la Media Luna Roja egipcia, ha explicado a Sánchez y a de Croo las dificultades que se encuentran, entre ellas, que el chequeo por parte de Egipto se realiza a 50 kilómetros de este paso.

"La violencia sólo trae violencia. Necesitamos reemplazar la violencia por paz y esperanza", ha expuesto Sánchez a las puertas del paso de Rafah. El presidente del Gobierno ha reiterado de nuevo su apuesta por la creación de dos estados, el israelí y el palestino, un mensaje que ha llevado a cada rincón de Oriente Próximo que ha visitado.

Pero al pie del paso de Rafah, Sánchez ha ido un paso más allá de lo que lo había hecho hasta ahora, abriendo la puerta a que España pueda reconocer de manera unilateral el estado palestino. "El momento ha llegado para que la comunidad internacional, especialmente para la Unión Europea tomen una decisión sobre el reconocimiento del estado palestino. Merecería la pena que muchos miembros de la UE lo hiciéramos juntos, pero si eso no ocurre España por supuesto tomará sus propias decisiones".

Sánchez ha expuesto, a pie de paso, la necesidad de que se permita el acceso de la ayuda humanitaria en cantidades necesarias para ayudar a los garantías. "Esperamos que este alto el fuego humanitario sea el preludio de un alto el fuego permanente" para poder comenzar el proceso policial que conduzca a la paz. Sánchez ha mostrado el compromiso de España de "seguir trabajando en soluciones de paz y prosperidad".