Ataque de Irán a Israel, en directo | Biden insta a los líderes del Congreso a aprobar un paquete pendiente de ayuda militar a Israel tras el ataque iraní

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 33.797 el número de muertos por la ofensiva israelí
El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 33.797 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas, además de unas 250 que fueron secuestradas y llevadas a la fuerza el enclave palestino.
Solo en las últimas 24 horas, 68 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 94 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio. La cifra de muertos se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros. De hecho, elevan a entre 7.000 y 8.000 los palestinos que están atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques del ejército israelí.
Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 76.465 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre.
Aunque las cifras son del Ministerio de Sanidad gazatí —las ha publicado este organismo en un comunicado recogido por Reuters—, la ONU ha dado validez al balance de muertos que publica diariamente el ministerio. Los más de 33.700 muertos representan más del 1% de la población del enclave.
Biden felicita a los pilotos que defendieron Israel: “Sois increíbles”
El presidente de EE UU, Joe Biden, felicitó a los pilotos estadounidenses que ayudaron a desbaratar el ataque iraní contra el territorio israelí el sábado por la tarde, contribuyendo a interceptar los misiles y drones lanzados por Irán. “Sois increíbles”, dijo el presidente a uno de los pilotos en una conversación telefónica en la que incluso pide disculpas a su interlocutor por su “excesivo entusiasmo” en la felicitación, en la que afirma que “sois los mejores del todo el maldito mundo”. Pero insiste en los elogios, asegurando que contribuyeron a “salvar vidas” de personas con su “extraordinaria habilidad”.
Borrell advierte que Oriente Próximo está “al borde del precipicio” e insiste en que Irán e Israel rebajen tensiones
El responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, cree que Oriente Próximo se encuentra “al borde del precipicio” y ha insistido en rebajar la tensión en el conflicto entre Israel e Irán.
“Estamos al borde del precipicio y tenemos que alejarnos de él”, ha declarado Borrell esta mañana a la emisora Onda Cero. “Tenemos que pisar el freno y dar marcha atrás”. Borrell ha añadido que espera una respuesta de Israel al ataque aéreo sin precedentes de Irán, pero confía en que no se desencadene una nueva escalada de las tensiones en la región.
El jefe de la diplomacia europea también ha comentado que existe una “profunda división” dentro de la coalición de Gobierno de derechas de Israel entre los partidarios de la línea dura, que buscan represalias feroces, y una facción “más moderada y sensata”. Esa facción aboga por las represalias, ha explicado, “pero de un modo que evite una respuesta a la respuesta”.
Borrell, que habló con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, a última hora del domingo, sostiene que la UE necesita mantener las mejores relaciones posibles con Irán a pesar de las sanciones que el bloque ha impuesto a la República Islámica por su controvertido programa de energía nuclear y otras cuestiones.
“A todos nos interesa que Irán no se convierta en una potencia nuclear y que Oriente Próximo se pacifique”, ha declarado. (Efe)

China pide “moderación” ante la escalada entre Irán e Israel
China ha reiterado hoy su llamada a la “moderación” tras el ataque iraní con drones y misiles a Israel. Pekín ha hecho “un llamamiento a las partes implicadas para que mantengan la calma y la moderación y eviten una mayor escalada de las tensiones”, ha expresado el portavoz de Exteriores, Lin Jian, en una comparecencia rutinaria.
El domingo, tras el ataque, la Cancillería de la República Popular emitió un comunicado en el que constataba su “profunda preocupación” por una situación, que calificaba de “contagio del conflicto de Gaza” y recordaba la necesidad de aplicar de forma inmediata la resolución de alto el fuego aprobada a finales de marzo en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Kremlin dice estar muy preocupado por el aumento de las tensiones en Oriente Próximo
Rusia ha manifestado hoy que está extremadamente preocupada por la escalada de tensiones en Oriente Próximo y ha pedido a todos los países de la región que muestren moderación.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado que una nueva escalada no beneficia a nadie y que Moscú cree que todos los desacuerdos deben resolverse por medios diplomáticos. (Reuters)
Irán insiste que no busca tensiones tras ataque a Israel, que tuvo objetivo “disuasorio”
Irán ha insistido esta mañana en que no busca aumentar la tensión en Oriente Próximo y ha asegurado que el ataque contra Israel fue “necesario, proporcional y dirigido a objetivos militares” para crear “capacidad de disuasión”. “Irán no busca aumentar la tensión en la región”, ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores, Naser Kananí, en una rueda de prensa en Teherán.
El diplomático ha advertido que Teherán actuará “más fuerte que nunca para disuadir y castigar al agresor por cualquier acción ilegal e irracional”, si bien su país se adhiere, ha asegurado, a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y al derecho internacional.
“La acción de la República Islámica del Irán fue necesaria y proporcional y estuvo dirigida a objetivos militares”, ha sostenido Kananí, que ha lamentado la falta de medias del Consejo de Seguridad de la ONU y de Estados Unidos, Reino Unido y Francia ante el ataque contra el consulado iraní en Damasco el 1 de abril en el que murieron seis sirios y siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos varios altos mandos.
“Irán actuó con el objetivo de crear disuasión y prevenir la repetición del crimen del régimen sionista (Israel) y defender su seguridad y sus intereses nacionales” ante esa alta de acciones internacionales, ha añadido Kananí.
Finalmente, ante posibles reacciones de países occidentales y las llamadas a la imposición de nuevas sanciones contra Irán, Kananí ha afirmado que deberían “apreciar la moderación” de Teherán. “Estos países, en vez de adoptar una acción ilógica, deberían apreciar la moderación de Irán en los últimos meses y el comportamiento responsable de Irán hacia la seguridad y la paz”, ha asegurado el diplomático.
Tras el ataque con misiles y drones contra Israel, Irán ha lanzado una ofensiva diplomática con conversaciones con al menos nueve países, a los que ha transmitido que el objetivo de Teherán era disuasorio y que responderán a nuevas agresiones israelíes. En las horas posteriores al bombardeo, el ministro iraní de Exteriores, Huseín Amir Abdolahian, ha estado manteniendo conversaciones con sus homólogos de Rusia, Catar, India, Malta, Egipto, Arabia Saudí, Siria, Turquía y la Unión Europea en las horas pasadas desde el ataque. (EFE)