El riego del olivar con drones, uno de los retos futuros para el sector
El I Encuentro de Cultivos Leñosos aboga por las infraestructuras para el empleo del agua
Por otro lado, en aceituna de mesa se cerró 2023 con 117,015 millones, una reducción de poco más del 1%, ya que en 2022 la cifra de negocio de esta sección fue de 118,575 millones de euros, que se explica por la gran merma en la cosecha.
En suministros, que engloba carburantes, maquinaria y repuestos, abonos y fitosanitarios, tienda, telefonía móvil, etc. para los socios y socias de las cooperativas, la diferencia anual de la facturación es mínima. En 2023 facturó 151,372 millones de euros, mientras que, en 2022, esta fue de 151,462 millones de euros.
Por otro lado, la sección ganadera de Dcoop (porcino, caprino, vacuno de carne, materias primas y farmacia veterinaria) tuvo una cifra de negocio el año pasado de 137,944 millones de euros, cuando en 2022 fue de 130,832. En este caso, en 2023 esta sección facturó un 5,16% más. Asimismo, en Industrialización de leche de cabra, con plantas en Lebrija y Antequera, en 2023 se facturó 34,965 millones de euros y en 2022 28,539 millones de euros. Así, el crecimiento de un año a otro ha sido superior al 18%.
La sección de vinos, que tiene su sede en Alcázar de San Juan, además de sus instalaciones industriales, concentrador de mosto, plantas de embotellado de vino y laboratorio, obtuvo una cifra de negocio en 2023 de 96,227 millones de euros, casi un 16% más, ya que el año anterior se facturaron 83,086 millones de euros.
«En cuanto a cereales, el descenso ha sido bastante considerable. En 2023 se facturó 12,812 millones de euros, mientras que en 2022 la facturación fue de 19,522 millones de euros. Por tanto, en 2023 se han facturado casi 7 millones de euros menos, debido a que la campaña de producción fue pésima por la sequía», subraya la compañía en la citada nota de prensa.
«Una de las secciones que está creciendo en Dcoop es la de frutos secos, ya que comercializa la almendra y pistacho de sus socios y socias. Así, en términos de facturación, en 2023 facturó 23,461 millones de euros y en 2022 24,289 millones de euros, una reducción del 3,53%. La cosecha fue similar, pero descendieron las cotizaciones», señala.