Mañueco reitera su «mano tendida» a Robles para que el cuartel de Monte La Reina sea una realidad «pronto»
Las instalaciones prevén albergar a 1.500 militares
«No queremos saltarnos trámites, sino simplemente agilizarlos», explicó tras el encuentro Mañueco, quien recordó que el uso de este instrumento «es algo habitual en proyectos de interés público» e incluso con iniciativas «de interés privado con repercusión pública», y citó como ejemplo los polígonos cuya construcción está actualmente en marcha. Un paso que demuestra, subrayó también el dirigente, el «compromiso real de la Junta de colaborar en todo lo que sea necesario» respecto a la futura base militar, que será, a su juicio, «una gran oportunidad que en Toro y la provincia de Zamora se ve con mucha ilusión y esperanza».
Un «compromiso claro y firme» que también existe por parte de Defensa, subrayó la ministra, que añadió «dos razones» por las que el Ministerio ha apostado por el funcionamiento del futuro cuartel. La primera, «porque entendemos que es muy positivo para el Ejército de Tierra»; la segunda, porque «es fundamental para Zamora: Sabemos que mediante la presencia de las Fuerzas Armadas se puede vertebrar el territorio y además dar vida».
La ministra, que ha visitado en dos ocasiones los terrenos donde se asentaría la base militar -la última vez, el pasado enero-, recordó que «ya se han podido ver las máquinas sobre el terreno» y que «ya mensualmente el Ejército de Tierra está haciendo maniobras en las instalaciones». «Llevamos meses trabajando en ello y queremos que este proyecto se convierta en realidad lo antes posible sin menoscabo de ninguna garantía legal», resaltó Robles, quien pidió «seguir trabajando juntos».
Pese a la posibilidad brindada por el Gobierno regional de agilizar los trámites, la titular de Defensa apuntó en la breve rueda de prensa que siguen «jugando» con que el acuartelamiento sea una realidad en tres años. No obstante, dejó abierta la puerta a que la materialización del proyecto pueda ir más deprisa «gracias a la colaboración de la Junta y el Ayuntamiento de Toro». «Vamos a darle el impulso máximo. Trabajaremos, como se suele decir, sin prisa pero sin pausa», añadió la titular de Defensa, quien en la citada última visita a Toro ya apuntó a 2027 como la fecha en la que podrían trasladarse las unidades allí destinadas -entonces se habló de dos batallones que implicarían entre 1.300 y 1.500 militares-.
«Hay una plena sintonía con el Ministerio», incidió Mañueco, quien añadió que también por su parte informarán al consistorio toresano para que «colabore» en la tramitación «ágil» de los permisos necesarios.