Dabiz Muñoz mantendrá DiverXO al menos una temporada más en el NH Eurobuilding de Madrid
Bajo el título de 'Alarguemos temporada juntos', el cocinero y el director general de Minor Hotels en el sur de Europa, Hugo Rovira, han escenificado un acuerdo del que aún no ha trascendido la letra pequeña. «Han sido diez años fantásticos que por suerte podemos alargar. Dabiz ha hecho un trabajo excepcional», ha comentado Rovira al inicio de la breve rueda de prensa que ha durado solo diez minutos. De fondo sigue el sueño del madrileño por independizarse y lograr ese espacio de sus sueños que quedó truncado el pasado verano, cuando comunicó que DiverXO no se mudaría finalmente a la finca. Unos planes para su buque insignia que, como viene informando desde 2021, quiere materializar para lograr tener «más libertad» y alejar de «clichés» este proyecto de alta cocina.
«Estamos felices de no tener que cerrar DiverXO en el mes de abril –fecha en la que acababa el contrato anterior–. Todo el equipo de NH se puso a nuestra disposición para todo lo que nos hiciera falta», ha comenzado diciendo el chef. Esta operación sería, en estos términos, una forma de ganar tiempo –cuenta hasta diciembre de 2027, pero espera no agotar el contrato– para alcanzar ese objetivo sin la presión de la extinción del contrato que estaba planeada. Muñoz, que ha evitado hablar de posibles nuevas ubicaciones para DiverXO, ha destacado que no se esperan más cambios más allá de los que acomete cada temporada su concepto. «DiverXO cambia todos los años e invertimos mucho tiempo y dinero en ello», ha añadido.
Tal y cómo ha podido saber ABC esa duración daría margen suficiente a Muñoz y su equipo para seguir desarrollando una idea que sólo conoce él y su equipo por el momento. Un nuevo DiverXO que, como definió en la última entrevista que el chef concedió a ABC, ha de ser un «parque de atracciones» gastronómico tanto para él como para sus comensales.
La filosofía de este acuerdo mantiene vigente, aunque con fecha de caducidad, ese espíritu de «ganancia mutua» con el que se firmó el traslado de DiverXO hace 15 años al hotel de lujo madrileño. Es decir, el 'cobranding' entre sus respectivas marcas generar sinergias. El periplo de este proyecto ha pasado por todo tipo de fases desde que abriera en 2007 sus puertas en el primer local del barrio de Tetuán que lo acogió en la calle de Francisco Medrano. Dos años más tarde, daría un salto a la calle Pensamiento, más cerca del corazón financiero de la capital, y allí logró su primera estrella para la Guía Michelin 2010. La segunda y la tercera cayeron allí también en 2011 y 2013.
Entre tanto, Dabiz Muñoz se llegó a plantear en 2011 llevarse este espacio fuera de España buscando una mejor rentabilidad. Por el camino, el chef que acaba de cumplir 45 años, ha confesado que durante bastante tiempo desarrolló una «una relación muy tóxica» con este restaurante que le ha valido el reconocimiento internacional del que goza en este momento y con el que ha llegado a ser el mejor cocinero del mundo según The Best Chef Awards, tres veces consecutivas, entre 2021 y 2023.
El traslado fallido a La Finca
A finales de junio de 2024 Muñoz comunicó por sorpresa su decisión de no mudar DiverXO a la exclusiva urbanización de La Finca (Pozuelo de Alarcón). Una idea que, tal y como reflejó el documental de Netflix que se rodó en pleno proceso de toma de decisiones, generó tanta ilusión como presión tras dos años anunciando un traslado que finalmente se truncó. En aquel momento, aunque triste, el cocinero mostró a ABC un atisbo de optimismo al afirmar que aquel tropiezo podría «hacerles ganar tiempo en el futuro para alcanzar su sueño».
Un sueño que, a tenor de este pacto entre NH y DiverXO, no llegaría antes de mediados de 2026. Aquellas «dosis ilimitadas de ilusión y recursos» que dedicó a ese plan anterior estaba cuantificado económicamente entre los 12 y los 14 millones de euros.
Dabiz Muñoz, con ayuda de sus colaboradores más cercanos –su esposa y presidenta del grupo UniverXO, Cristina Pedroche; Pedro P. Casado, consejero delegado de la compañía; y Telmo Pagalday, su responsable de comunicación–, ha tejido una red de negocios que caminan en paralelo a DiverXO y que son una fuente importante de ingresos. También de punto de fuga para el chef, que ha confesado también su necesidad de emprender nuevas empresas permanentemente para no aburrirse.
Aunque ahora mismo el futuro del grupo parece ligado inexorablemente a la supervivencia de DiverXO, el chef nunca ha escondido que este espacio le quita el 80% de su tiempo. «De ahí mi constante dicotomía interna sobre si quiero que exista o no. Porque a mí me encanta... Es el restaurante que más presión me genera, el que más frustraciones me causa y el que más dedicación requiere», comentó a ABC hace un año, con otro escenario muy diferente al actual. Entonces no dudó en decir: «Ya me he cansado de ese DiverXO y necesito hacer otro. Quiero redefinirlo, cambiarlo de arriba abajo». Incluso dejó en el aire la existencia de su buque insignia más allá de diez años. «Es un agujero negro de dinero, de esfuerzo e ideas», dijo.
Ahora queda en el aire saber qué margen de mejora le queda al DiverXO que permanecerá en el NH Eurobuilding al menos durante una temporada más. Convivirá con todos los proyectos que tiene en marcha: StreetXO en Dubái, StreetXO y RavioXO en Madrid, su delivery GoXO, Pollos Muñoz y el más reciente, sus locales Hungry Club en los aeropuertos de Barcelona, Madrid y Málaga.