'Revuelta' leonesista por la «provocación» de que haya actos festivos en las provincias por el Día de la Comunidad
UPL habla de «vuelta de tuerca del adoctrinamiento» y Conceyu «llama a la lucha»
El secretario general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón, acompañado por la procuradora Nuria Rubio -degradada en las Cortes por su grupo hace escasas semanas- ha explicado que el rey leonés Alfonso IX «no solo impulsó por primera vez en la Europa medieval la participación del tercer estamento en las decisiones de gobierno, sino que aquellas Cortes Leonesas de 1188 también promulgaron Los Decreta».
Se trata de una carta magna que otorgaba derechos y libertades a todas las personas del reino que debían ser respetados por todos, incluido el propio monarca. Ese hito cumple hoy, 18 de abril, 836 años. Ante este hecho, el líder leonés ha analizado que la comunidad autónoma, que está compuesta por dos regiones, «debe de tener igualmente dos fiestas autonómicas oficiales: una el 23 de abril, y otra el 18 de abril», ha señalado Cendón.
El líder provincial socialista ha explicado que se trata de una propuesta jurídicamente posible, poniendo como ejemplo el de otras comunidades como Valencia, La Rioja, Cataluña o Castilla-La Mancha que celebran este mismo año, al menos, dos festividades autonómicas.
«Se trata de una propuesta no excluyente y en positivo, ya que el acontecimiento que queremos honrar es motivo de orgullo, no sólo para los leoneses y leonesas, sino para toda la comunidad autónoma. Es justo que tenga un reflejo en algo tan simbólico como el día de su festividad oficial», ha sentenciado.
En la misma línea, la también secretaria de Organización del PSOE de León, Nuria Rubio, ha añadido la exigencia de que el Gobierno de Mañueco declare León como «primera sede oficial de Las Cortes de Castilla y León», informa Ep.
«En nuestra iniciativa pedimos algo justo, que todas las sesiones de inicio de legislatura, así como otras conmemorativas y las comparecencias del Procurador del Común, se celebren en el claustro de San Isidoro como primera sede oficial de Las Cortes de Castilla y León», ha completado la procuradora socialista.
Según Rubio, se trata de «un homenaje permanente a nuestra condición de Cuna del Parlamentarismo y a nuestras raíces más profundas«.
«Es fundamental que desde las instituciones de Castilla y León se reconozca y proteja la identidad leonesa y, sobre todo, se ponga en marcha un proyecto político que vertebre la comunidad», ha finalizado.