Ayuso se duele de «la falta de cariño a España, que está abandonada»

Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pedro Sánchez es «el primer beneficiario y encubridor de la trama» que ha acabado con Santos Cerdán, número 3 del PSOE hasta hace dos semanas, en la cárcel de Soto del Real. Así lo cree la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha recordado que el Gobierno central «se sustenta en pactos» cerrados con Cerdán con Puigdemont, Bildu o el PNV.

La jefa del ejecutivo madrileño ha recordado que «este Gobierno no ganó las elecciones: las ganó Núñez Feijóo, y fue Cerdán el que llegó a un acuerdo oscuro con Bildu, nunca se supo qué había detrás». Sobre estos pactos y los alcanzados con Puigdemont, lamenta, «no lo había elegido nadie en las urnas». Con el agravante, ha añadido, de que «el poder de Pedro Sánchez se lo debe a la trama ,y no lo ha puesto en conocimiento de la justicia. Se ha estado callando hasta que la prensa y la justicia han hecho su trabajo». Por eso, concluye que «el Gobieno está en condiciones de irse a casa».

Ante las noticias del nuevo incidente grave en los AVE hacia Andalucía, algunos de los cuales han estado suspendidos durante 14 horas con cientos de personas varadas en medio del campo, Ayuso resalta que «aquí lo que más duele es la falta de cariño a España y a los españoles, el daño que se está provocando porque España está abandonada, sumida en el abandono por personas que llegaron al poder por su propio beneficio, que sólo pensaron desde el primer día cómo se podían lucrar».

Rechaza que algunas prácticas políticas, como las del independentismo, se estén realizando siguiendo unos ideales: «Todos tienen amigos y familiares colocados en entidades públicas. ¿Van a dejar los cinco ministerios para irse dónde? Aquí no hay cuestión de principios. España está en manos de siete votos que rompen las necesidades del país y la unidad a futuro para que se mantengan los mismos. Después se van a ir a la calle y algunos al banquillo», ha pronosticado.

A su juicio, el problema básico es que «no tenemos un proyecto, y España está abandonada». Y cuando Cerdán anunciaba ayer que el siguiente perseguido, según su criterio, iba a ser el ministro Bolaños, la presidenta Díaz Ayuso cree que se debe a que «la siguiente corruptela que vamos a conocer es la relacionada con el Ministerio de Justicia y ya se van poniendo la venda».

Ante el inminente congreso de su partido, este fin de semana, no ha querido abrir debates sobre el modelo de primarias que ella propuso y el que finalmente se llevará a cabo: «Hemos buscado una fórmula de entendimiento», ha terciado, porque no es momento de distraerse del objetivo, que es «poner el acento en la situación gravísima que está atravesando España».

En cuanto a la posibilidad de plantear una moción de censura, si el PP consigue los cuatro votos que le hacen falta, duda Ayuso de que estos puedan venir de sus socios de Gobierno, pero ha apuntado otras vías: «No sé si serán cuatro diputados socialistas honrados los que digan 'esto ya no se soporta'. Pero que esto es insostenible, es evidente».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete