El tiempo de la semana: subida progresiva de las temperaturas y lluvias escasas

Tras un fin de semana marcado por la borrasca Mónica, que dejó tiempo invernal con lluvias en buena parte del país, nevadas, fuertes rachas de viento y temperaturas bajas para la época, la semana comienza todavía con ambiente frío y chubascos en el norte y noreste, pero los próximos días volverán a reinar las altas presiones, que garantizan “un tiempo más estable, con temperaturas en ascenso progresivo y lluvias escasas en general”, según avanza Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Este lunes, aún quedan rescoldos de inestabilidad en el norte, “con lluvias y chubascos en el Cantábrico, Pirineos y Nordeste de Cataluña, que localmente podrían ser fuertes y de nieve a partir de unos 1.400 metros”. En el resto del país, los cielos se irán abriendo cada vez más, pero las temperaturas diurnas aún serán frescas para la época. “Solo se pasará de 15° de máxima en puntos del Mediterráneo y del sur peninsular”, cuantifica Del Campo.

El martes, debido a la suma de unos cielos poco nubosos y de unos vientos más débiles, se producirán heladas de madrugada en buena parte de la meseta norte y en páramos de la zona centro. Así, capitales como Teruel, Palencia, Ávila o Burgos amanecerán bajo cero, pero con el paso de las horas se producirá un claro ascenso térmico. “Los termómetros marcarán entre 4° y 6° más que el día anterior en buena parte del país, salvo en la costa mediterránea, donde bajarán ligeramente las temperaturas por la llegada de vientos de levante, más frescos”, precisa el experto, para añadir que apenas si habrá lluvias, salvo en puntos del Cantábrico oriental y Pirineos, aunque irán a menos a lo largo del día.

El miércoles proseguirá la recuperación de las temperaturas, tanto las diurnas como las nocturnas, por lo que las heladas se reducirán. A primeras horas de la tarde, “se superarán los 15° en la práctica totalidad del país e incluso si alcanzarán o superarán los 20° en puntos del sur del Mediterráneo y del Cantábrico a A Coruña o San Sebastián. Bilbao podría llegar a 23°, lo mismo que capitales del sur como Sevilla o Córdoba”, indica el portavoz de Aemet. Tampoco se esperan apenas lluvias, aunque no se pueden descartar algunas precipitaciones, débiles en general, en el entorno del Estrecho y otros puntos de la costa Andalucía.

El jueves y viernes, “un frente asociado a una borrasca atlántica se acercará a España, pero sus efectos solo se notarán en Galicia y zonas próximas del noroeste de la Península”, donde podría llover de forma débil, más abundante en el oeste de Galicia. Además, de forma aislada pueden crecer nubes de evolución que dejen algún chaparrón vespertino en el interior de la mitad norte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El jueves, las mínimas seguirán subiendo y desaparecerán las heladas prácticamente por completo. Las máximas subirán en el Mediterráneo, aunque puede que bajen algo en el interior peninsular debido a que habrá algo más de nubes. Y el viernes, las máximas subirán en prácticamente todo el país. “Seguiremos por encima de los 20° de máxima en el Cantábrico, área mediterránea y sur peninsular e incluso ciudades como Alicante, Valencia o Murcia superarán ambos días los 25°”, vaticina Del Campo.

De cara al fin de semana la incertidumbre es mayor, pero “lo más probable es que continúe el tiempo estable en la mayor parte del país, con los frentes asociados a borrascas atlánticas únicamente rozando el extremo norte peninsular”. Seguirán subiendo las temperaturas y “puede ser ya un fin de semana templado, con más de 18° en las horas centrales del día en casi todo el país y más de 25° en zonas del este y del sur de la Península”, atisba Del Campo, para añadir que ciudades como Murcia podrían alcanzar los 28°. Se trata de un ambiente cálido para la época del año en los tercios norte y este de la Península, donde los valores estarán entre 5° y 10° por encima de lo normal.

Mientras tanto, en Canarias la primera mitad de la semana habrá algunas lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas y las temperaturas no variarán demasiado. En la segunda mitad, soplarán vientos alisios del noreste y de cara al fin de semana, los vientos soplarán más del este y las temperaturas subirán. “Podrían superarse incluso los 30° en las islas orientales y en las vertientes sur de las islas occidentales”, concluye Del Campo.