El Supremo pregunta a la Fiscalía si debe aplicar la amnistía y mantiene la orden de detención a Puigdemont

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, instructor de la causa del procés, ha dictado este martes una providencia en la que da un plazo de 5 días a las partes para que informen sobre la aplicabilidad o inaplicabilidad de la ley de amnistía a los distintos hechos que se atribuyen a Carles Puigdemont, Antoni Comín, Lluis Puig y Marta Rovira, huidos de la justicia española. Tras la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la ley de amnistía, Llarena también pregunta si debe mantener o modificar las medidas cautelares acordadas contra ellos. En la misma resolución, el juez ordena que se comunique a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que “continúan vigentes y activas las órdenes nacionales de detención” de estos cuatro procesados, “por lo que deben proceder a su cumplimiento mientras esas decisiones no sean judicialmente modificadas o revocadas”. Por su parte, el tribunal de la Sala de lo Penal que juzgó la causa del procés y la magistrada Susana Polo, como instructora del ‘caso Tsunami Democratic’, han dictado otras dos providencias en las que dan traslado también a la Fiscalía y demás partes personadas para que presenten alegaciones a la aplicación de la ley en esas causas.