Qué hacer este fin de semana en Sevilla
Con el verano ya instalado en la ciudad, Sevilla encara el último fin de semana de junio con una agenda cargada de planes para todos los gustos. Música en directo, arte y la celebración del Orgullo llenarán las calles desde el viernes hasta el domingo. Entre los imprescindibles: Love of Lesbian e Iván Ferreiro y el BigSound en el Icónica Fest, la cabalgata del Orgullo, exposiciones en espacios como el CAAC o el Archivo General de Indias, y momentos refrescantes en Agua Mágica. Este fin de semana, no habrá excusa para quedarse en casa.
Viernes 27 de junio
1

Love of Lesbian e Iván Ferreiro
Icónica Santalucía Sevilla Fest
La emblemática Plaza de España acogerá una cita imprescindible para los amantes del indie español: un concierto de Love of Lesbian e Iván Ferreiro en el Icónica Santalucía Sevilla Fest. Love of Lesbian, la banda barcelonesa con más de 20 años de trayectoria, llega presentando su 'Hermandad Tour', en el que interpretarán los temas de su álbum 'Ejército de salvación'. Junto a ellos estará Iván Ferreiro, ex líder de Los Piratas y una voz aclamada en el mundo del indie desde mediados de los 90. En Sevilla, dará a conocer su trabajo más reciente, 'Trinchera Pop'.
Fecha y hora: 27 de junio a las 21.30 horas.
Lugar: Plaza de España.
Entradas: en este enlace.
2

Orgullo en la Alameda de Hércules
Alameda de Hércules
Junio es el mes del Orgullo, y aunque el 28 es cuando se celebra oficialmente el el Día Internacional del Orgullo LGTBI+, Sevilla comenzará a celebrarlo desde días antes con una intensa programación en la Alameda de Hércules. El viernes 27 de junio, el paseo se llenará de música y color con un cartel de artistas que ofrecerán música en directo de estilos para todos los gustos. Merche, con sus himnos pop, será una de las protagonistas de la velada. Le seguirán Roser y Shaila Dúrcal, y también actuarán Jorge González, J-Kbello y Vicco. Finalmente, el broche de oro lo pondrá la nazarena Melody. Los interesados podrán conocer toda la programación de actividades que Sevilla ha preparado para el Orgullo en este artículo.
Fecha y hora: 27 de junio, por la tarde, tras los actos programados.
Lugar: Alameda de Hércules.
Entradas: gratuita.
3

Visitas teatralizadas Alcázar
Real Alcázar
El Real Alcázar de Sevilla ha retomado sus ya tradicionales visitas nocturnas teatralizadas bajo una nueva propuesta que recrea la boda de Carlos V e Isabel de Portugal, celebrada en marzo de 1526. Todos los jueves y viernes hasta finales de octubre, se ofrecerán cuatro pases por noche, sumando un total de 55 funciones. Cada sesión tiene un aforo limitado a 50 personas, y recorre durante 75 minutos tanto los salones como los jardines hispano‑musulmanes del palacio. En ese trayecto, cobran vida personajes históricos que reinterpretan el momento del XVI gracias a la compañía Teatro Clásico de Sevilla y al guion original del dramaturgo Alfonso Zurro.
Fecha y hora: 27 de junio, desde las 21 hasta las 22.30 horas. Pases cada 30 minutos.
Lugar: Real Alcázar de Sevilla.
Entradas: en este enlace.
Sábado 28 de junio
1

Cabalgata del Orgullo
Plaza Don Juan de Austria
Una de las actividades más populares del Día del Orgullo es la cabalgata, la Manifestación del Orgullo Sur. Las carrozas tienen como objetivo visibilizar la pluralidad e identidad del colectivo, y suelen ir acompañadas por colores y banderas arcoíris que simbolizan la inclusión, la diversidad y la lucha por los derechos.
El desfile comenzará a las 19 horas desde la Plaza Don Juan de Austria. La primera parada será la Diputación Provincial, y recorrerá Sevilla, pasando por la calle Recadero, Puerta Osario, las Setas de Sevilla y la calle Trajano hasta llegar a la Alameda de Hércules, donde se estima que llegue alrededor de las 21.30 horas.
Fecha y hora: 28 de junio a las 19 horas.
Lugar: Plaza Don Juan de Austria, frente a los Juzgados.
2

Agua Mágica
Isla Mágica
Para aquellos que buscan escapar del calor en Sevilla, una buena opción puede ser visitar Agua Mágica. Este parque acuático ubicado dentro de Isla Mágica, asegura diversión para toda la familia. Entre sus atracciones destacan: Mini Paraíso, una piscina especialmente diseñada para los más pequeños, equipada con toboganes y juegos; Playa Quetzal, otra de las zonas favoritas, ya que recrea una playa artificial con olas, arena y un amplio espacio para quienes desean relajarse bajo el sol; Isla de Toboganes, para los amantes de la adrenalina; Río Lento, si se busca un algo más relajado, como un paseo en flotador por un entorno natural; y El Arrecife, una gran piscina con una tirolina, zona de juegos y áreas de descanso donde los visitantes pueden divertirse y relajarse al mismo tiempo.
Fecha: hasta el 28 de septiembre.
Horario: de 11.30 a 20 horas.
Lugar: Isla Mágica.
Entradas: en este enlace.
3

'Hispanoamérica en movimiento'
Fundación Unicaja
El Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla acogerá hasta el 26 de julio una muestra de fotografía hispanoamericana. Con una selección de más de 50 obras procedentes de ocho países -México, Cuba, Argentina, Perú, Venezuela, Brasil, Colombia y Chile-, la exposición abarca desde 1910 hasta 2016, permitiendo al visitante apreciar la evolución de este arte durante un siglo.
La exhibición se divide en cuatro secciones que siguen un orden cronológico, y cada una de ellas refleja las principales tendencias y manifestaciones artísticas en la región, ofreciendo una perspectiva documental, política y social sobre los acontecimientos que han marcado la historia de Hispanoamérica. Entre los autores, destacan Horacio Coppola (Argentina), Tina Modotti (México), Geraldo de Barros (Brasil), Lola Álvarez Bravo (México), Alberto Korda (Cuba), Grete Stern (Alemania-Argentina) y Paolo Gasparini (Venezuela), entre otros. Estas obras pertenecen a la colección fotográfica de Anna Gamazo de Abelló, una de las más importantes de Europa dedicada a la fotografía hispanoamericana.
Fecha: hasta el 26 de julio.
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas y de 17 a 20. Sábados, de 10 a 14 horas.
Lugar: Avenida de la Palmera, 45.
Domingo 29 de junio
1

BigSound
Icónica Santalucía Sevilla Fest
Los apasionados del pop y la música latina tendrán una cita el 29 de junio en el Icónica Santalucía Sevilla Fest. El BigSound vuelve al festival de la Plaza de España un año más, esta vez, con un cartel encabezado por Ozuna, que llevará éxitos como 'El Farsante' o 'Se preparó'. Al puertorriqueño le acompañarán otros artistas como Abraham Mateo, Henry Méndez, Mafalda Cardenal y Gynebra, completando una propuesta musical diversa cargada de ritmos pegadizos que invitan al baile. Las puertas se abrirán a las 19 horas, y aunque aún la programación no está publicada, la jornada asegura ser inolvidable.
Fecha y hora: 29 de junio a las 19 horas.
Lugar: Plaza de España.
Entradas: en este enlace.
2

'El viaje del conocimiento. Un mundo de cosas maravillosas'
Archivo General de Indias
El Archivo General de Indias ha abierto sus puertas a una exposición organizada por la Universidad de Sevilla que plasma la trascendencia del 'Libro de las Maravillas' de Marco Polo, una obra medieval que narra su viaje a China en el siglo XIII. El texto está considerado uno de los catalizadores de la primera globalización, impulsó la curiosidad europea y marcó el camino para futuros descubrimientos.
Fecha: hasta el 13 de julio.
Horario: de martes a sábado, de 09.30 a 17 horas. Domingos y festivos, de 10 a 14 horas. Lunes cerrado.
Lugar: Avenida de la Constitución, s/n.
3

'Canta una piedra'
CAAC
La exposición 'Canta una piedra' de Regina de Miguel estará abierta hasta el 11 de enero de 2026 en el Claustrón Este del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). En ella, arte, ciencia y territorio se dan la mano con el objetivo de desvelar las capas ocultas del paisaje andaluz. A través de un recorrido sensorial y conceptual, la muestra explora la simbiosis entre geología, biología del suelo y pensamiento místico, poniendo en mezclando materias inertes y vivas.
Fecha: hasta el 11 de enero de 2026.
Horario: de martes a sábado, de 11 a 21.30 horas. Domingos, de 10 a 15.30 horas. Lunes cerrado.
Lugar: Américo Vespucio, 2.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete