El plan 'Sevilla 107' que destinará 95,7 millones a la provincia, aprobado en el pleno de la Diputación
En concreto, el pleno ha aprobado por unanimidad el documento inicial de una modificación presupuestaria en las actuales cuentas de la Diputación, que se elevan a 558,8 millones de euros, incluyendo unos cien millones de euros del plan Más Sevilla de inversiones con cargo a 90 millones de euros los remanentes de tesorería de la entidad, continuando la línea de los programas Supera, Contigo y Actúa, elevándose la modificación presupuestaria a 95,7 millones de euros.
Además, y también por unanimidad, ha sido aprobada la «planificación para la formación del Plan Provincial Sevilla 107 mediante la fijación de los criterios de un programa básico de cooperación general y abriendo el periodo de recepción de propuestas municipales«.
Las diputadas socialistas de Hacienda, Inmaculada Márquez; y de Concertación, Marta Alonso, han detallado que entre los 95,7 millones de euros de este nuevo plan provincial de inversiones destacan 70 millones destinados directamente a los municipios, para que los mismos los usen en «inversiones o gastos corrientes», pero no en gastos estructurales, para lo cual contarán con un plazo que expira el 10 de septiembre, al objeto de presentar la memoria descriptiva de cada una de sus propuestas; con el aliciente adicional de que las bajas económicas fruto de los procesos de licitación y contratación serán reutilizables.
Además, el nuevo plan contará con una línea de ayudas a los municipios por diez millones de euros para que los mismos adquieran vehículos de recogida de residuos sólidos urbanos, una convocatoria de seis millones de euros para los mismos en materia de proyectos culturales, dos millones más de euros para continuar con las ayudas en materia de redacción de planes generales de ordenación urbana (PGOU) y 1,2 millones de euros para la creación de un programa de becas en materia de residencia para estudiantes universitarios de los municipios, que no hayan logrado plaza en las residencias de estudiantes de la Diputación.
El dinero restante se podrá reutilizar
Durante el debate plenario, la portavoz de Con Andalucía, María Izquierdo, ha destacado el cariz de «autonomía local» del plan, aplaudiendo la posibilidad de reutilizar el dinero sobrante tras la adjudicación de las actuaciones, o sea las bajas económicas.
Martín Torres, portavoz del PP, ha manifestado que su grupo lleva «cinco meses» solicitando un plan como el que ahora se aprueba, reclamando medidas como apoyo económico de la Diputación para los barrios desfavorecidos de la capital de la provincia, gobernada por el popular José Luis Sanz; o líneas de ayuda para «una red de refugios para animales« en los municipios o para que los mismos combatan los mosquitos transmisores del virus del Nilo Occidental.
El presidente de la Diputación, el socialista Javier Fernández, le ha respondido que mientras el Gobierno provincial «es permeable» a las peticiones del PP, el Ejecutivo andaluz del popular Juanma Moreno no lo es con las reivindicaciones de la provincia, avisando de que hace ya «tres meses» que planteó a Moreno su documento «Sevilla 10» con reclamaciones en favor de la provincia de Sevilla. Fernández, así, ha destacado que este nuevo plan de inversiones «nace de la voluntad de la autonomía municipal».