Las etiquetas «cero» se estancan: seis de cada 10 vehículos en España son diésel
A la escasa penetración de los vehículos eléctricos en el mercado se suma que la edad media del parque sigue en aumento
En el primer semestre de 2024 , las matriculaciones de coches nuevos aumentaron un 4,5%, hasta alcanzar casi 5,7 millones de unidades. Sin embargo, los volúmenes de registro siguen siendo relativamente bajos (-18%) en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Todos los mercados más grandes del bloque mostraron un desempeño positivo pero modesto: España (+5,9%), Alemania (+5,4%), Italia (+5,4%) y Francia (+2,8%) registraron un crecimiento.
En junio de 2024 , las matriculaciones de automóviles eléctricos de batería (BEV) disminuyeron un 1% hasta 156.408 unidades, y su cuota de mercado total cayó del 15,1% al 14,4%. A pesar del crecimiento significativo en Bélgica (+50,4%) e Italia (+117,4%), estas ganancias no pudieron compensar caídas de dos dígitos en los otros mercados principales: Alemania (-18,1%), Países Bajos (-15%) y Francia. (-10,3%). Como resultado, en el primer semestre del año se matricularon un total de 712.637 nuevos coches eléctricos de batería. Esto marca un modesto aumento del 1,3% con respecto al mismo período del año anterior y representa el 12,5% del mercado.
Las matriculaciones de coches híbridos enchufables experimentaron un fuerte descenso del 19,9% el mes pasado, con descensos significativos en tres de los mayores mercados: Bélgica (-49,2%), Francia (-21,7%) y Alemania (-3,4%). En junio, los híbridos enchufables representaron el 6,1% del mercado total de automóviles, frente al 7,9% del año pasado, con 66.482 unidades vendidas.
Los vehículos híbridos-eléctricos fueron la única categoría de propulsión que registró un crecimiento, con las matriculaciones de automóviles aumentando un 26,4% en junio hasta 321.959 unidades. Los cuatro mercados más grandes para este segmento registraron ganancias de dos dígitos: Francia (+34,9%), Italia (+27,2%), España (+23%) y Alemania (+16,5%). Este crecimiento impulsó la cuota de mercado de los híbridos eléctricos al 29,5%, frente al 24,4% en junio de 2023.
En junio , los coches eléctricos de batería representaban el 14,4% del mercado automovilístico de la UE, frente al 15,1% del año anterior. Al mismo tiempo, los vehículos híbridos-eléctricos aumentaron su cuota de mercado, pasando del 24,4% al 29,5%. La proporción combinada de vehículos de gasolina y diésel cayó al 47,1%, frente al 49,6%.
Las ventas de automóviles de gasolina se mantuvieron relativamente estables, disminuyendo sólo un 0,7%. Las caídas en mercados clave como Francia (-20,2%) y España (-7,5%) fueron contrarrestadas por el crecimiento en Alemania (+12,1%) e Italia (+6,9%). Como resultado, los coches de gasolina representan ahora el 34,4% del mercado, frente al 36,2% en junio del año pasado.
El mercado de automóviles diésel vivió una situación similar, con un ligero descenso del 0,9%, lo que se tradujo en una cuota de mercado del 12,7% el pasado mes de junio. Mientras que Alemania experimentó un aumento del 12,4%, se observaron descensos en otros mercados importantes como Italia (-18,3%), Francia (-8,3%) y España (-2,1%).