

El padre de Jay Slater, Warren, ha hablado por primera vez desde que el pasado 17 de junio desapareciera su hijo en el municipio de Buenavista del Norte, Tenerife, y la Guardia CIvil pusiera fin a su búsqueda.
"No se desaparece así como así", ha dicho Warren Slater, de 58 años, después de caminar por el barranco de Masca, donde se registró la última señal del móvil del joven y donde un senderista halló unas gafas de sol.
Acompañado en el recorrido por un hermano y un tío de Jay, éste dice que desde un primer momento ha pensado en "la participación de terceras personas" en la desaparición de su sobrino porque si estuviera perdido o herido ya hubiera sido hallado.
Warren Slater, en una conversación con el periódico británico The Sun, admitió que está "desconcertado" por la desaparición del adolescente y preguntó: "¿Por qué dos hombres adultos llevaron a un niño a un valle, a un bed and breakfast?".
El terreno pateado durante dos horas por Slater padre, junto con Zak, de 24 años, hermano de Jay, es una zona rocosa y abrupta, llena de desniveles y con multitud de barrancos, senderos y caminos.
"No se desaparece así como así. Es ridículo que alguien pueda desaparecer así como así. Es un chico joven, está en forma. Está más en forma que todos nosotros juntos. Ha jugado al fútbol toda su vida, está en forma como un tomate. Uno no desaparece así como así. No sé... es un misterio... es desconcertante", añadió.
Además de su desconcierto, agravado por la barrera de un idioma distinto, el padre de Jay Slater dice que está enojado porque se haya detenido la búsqueda sobre terreno del joven, que no la investigación del caso.
"Ya superé la parte triste y estoy enojado, si es que eso tiene algún sentido. Estoy enojado porque no pasa nada. Si te dejara aquí y luego desaparecieras, ¿No crees que la policía estaría tras de mí?".
Al ser preguntado por The Mirror sobre la investigación policial, Warren dijo que "la policía aquí está haciendo sus propias investigaciones. En realidad no nos están diciendo nada, no les están diciendo nada a ustedes, estamos en la oscuridad. Ellos saben más. ¿Crees que deberían seguir buscando?".
A la búsqueda del padre y hermano de Jay Slater se ha unido también uno de sus tíos en en el municipio de Buenavista del Norte, que también se mostró decepcionado, según sus declaraciones a The Sun.
En opinión de Glen Duncan, la policía no está tomando la búsqueda de su sobrino en serio, lo que para él supone "una gran decepción".
"No sé si están siguiendo cada pista. Me dan ganas de ir yo mismo y entrar en la comisaría", dijo Ducan tras cuatro semanas sin noticias del joven. "¿Qué están haciendo realmente ahora la policía? Quiero decir, no están buscando con el helicóptero, ¿verdad?", continuó.
Dice haber estado "pensando en la participación de terceras personas desde el principio" porque razona que si Jay se hubiera perdido o herido en un sendero, ya lo habrían encontrado.
En la búsqueda del joven británico participaron agentes de la Guardia Civil, que usaron drones y helicópteros, así como perros especializados, llegados a la isla desde Madrid, en ese tipo de terreno abrupto.
La familia dice estar desconcertada por la decisión de la policía de descartar de la investigación a los dos últimos hombres que estuvieron con Jay antes de desaparecer: Ayub Qasim y Jonny Vegas, tal y como se hace llamar, compartieron noche en el mismo establecimiento hotelero antes de la desaparición del joven. La policía ya ha hablado con ambos y los ha dejado regresar al Reino Unido, considerándolos "irrelevantes" para la investigación, según los medios británicos,.