El Gobierno otorga a Ricky Rubio la Gran Cruz al Mérito Deportivo>
El de El Masnou renunció al pasado Mundial y salió de la convocatoria de España desvelando ese problema con su salud mental por el cual sigue batallando. «El 30 de julio fue una de las noches más duras de mi vida. Mi cabeza se fue a un lugar oscuro, sabía la dirección que tomaba, pero nunca pensé que no estuviera en control de la situación. Al día siguiente decidí terminar mi carrera profesional», escribió, desvelando lo que fue un final procesado hace tiempo.
Rubio, que antes de su etapa en la NBA formó parte de Joventut de Badalona y FC Barcelona, no quiso cerrar la puerta a un posible regreso a las pistas en Europa. «Todo empezó en junio de 2009, noche de draft en Nueva York. Un sueño. Después de jugar 12 años en la NBA, con sus altos y bajos, he labrado un montón de buenos recuerdos y buenas relaciones. Minnesota, Utah, Phoenix y Cleveland, gracias», recordó en su despedida.
Comprometido con causas sociales
El deportista catalán destaca, además, por su labor fuera del parqué a través de la fundación que lleva su nombre (The Ricky Rubio Foundation), que desarrolla proyectos de carácter social. «Trabaja fundamentalmente para la prevención del cáncer, pero también para generar esa inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad en el ámbito deportivo», ha destacado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Además, el Gobierno ha destacado su implicación en la visibilización de la salud mental. Cuidar de la suya es lo que le ha llevado a dejar, al menos por ahora, el baloncesto profesional. «Un día, cuando sea el momento, me gustaría compartir mi experiencia con todo el mundo para ayudar a apoyar a otras personas en situaciones similares», indicó en un reciente comunicado.
Con la concesión de la Gran Cruz, Rubio se une a otros deportistas que han logrado esta distinción, como Rafa Nadal, Conchita Martínez, Carlos Sainz, Gervasio Deferr, Iniesta, Xavi y Casillas, Teresa Perales, Laia Palau o Pau Gasol. «El palmarés y la trayectoria de Ricky Rubio le hacían también merecedor de este reconocimiento porque es un ejemplo dentro y fuera de la cancha», ha destacado Alegría.
Un brillante palmarés
A lo largo de su trayectoria, Rubio ha sumado numerosos títulos con la selección española, de la que ha sido un pilar básico en su época dorada. Rubio cuenta en su palmarés con una medalla de oro en el Mundial de China 2019, una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekin 2008, dos Eurobasket conquistados (2009 y 2011), una medalla de bronce en los Juegos de Río 2016 y otras dos en los Eurobasket de 2013 y 2017, aparte de un gran número de distinciones individuales.
A nivel de clubes, Ricky Rubio ha conquistado una liga ACB(2011), una Euroliga (2010), 3 Copas del Rey (2008, 2010 y 2011), 2 Supercopas de España (2009 y 2010), una ULEB Eurocup (2008 y una FIBA EuroChallenge (2006).