Reacciones a la carta de Pedro Sánchez, en directo | El PSOE aplaza la comisión federal que debe aprobar la lista para las europeas

El País
El País
El PSOE y sus socios arropan a Sánchez y se movilizan para salvar el Gobierno

El objetivo los une a todos: salvar la legislatura y plantar cara al “acoso de la derecha”. En eso están el PSOE entero, incluidos los barones díscolos; Sumar, su socio de Gobierno, y los aliados parlamentarios, entre los que únicamente Junts ha regateado un apoyo expreso a Pedro Sánchez tras el anuncio de que se está planteando su dimisión. Como en las últimas elecciones, dentro de las filas socialistas, además del Ejecutivo al completo, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha puesto al frente para pedir a los militantes que se movilicen en defensa de Sánchez. El respaldo también es inequívoco por parte de la líder de Sumar, Yolanda Díaz. Y desde fuera del Gobierno, los máximos dirigentes de ERC, PNV, EH Bildu o BNG han salido a deplorar los ataques políticos y judiciales al presidente. Nadie quiere unas nuevas elecciones después de haber salvado la mayoría por un estrecho margen el pasado julio. Si Sánchez diese el paso de someterse a una cuestión de confianza, todos menos Junts se muestran inclinados a dar su apoyo.

Lea la información completa aquí

El País
El otro gran dilema de Sánchez: paseos por la playa en California y un ultimátum para lanzar al mártir del PSOE

29 de octubre de 2016. Pedro Sánchez comparece en el Congreso para comunicar, entre lágrimas, muy emocionado, que renuncia a su escaño. Hace 28 días que ha dimitido como secretario general de los socialistas tras el cisma abierto por su rechazo a que el partido apoye, con su abstención, la investidura de Mariano Rajoy. Y promete “coger el coche” para recorrer España y “escuchar a los que no han sido escuchados, los militantes”. Quiere volver a pelear por el liderazgo del PSOE, pero enseguida surgen las dudas. Como ahora. Algunas de las personas que le acompañaron entonces relatan cuáles eran, cómo vivió aquel proceso y las similitudes y diferencias con el actual dilema del presidente.

Lea la información completa aquí

El País

Lula conversa con Sánchez: “Su fuerza y su papel son importantes para España, para Europa y para el mundo”

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha mantenido una conversación telefónica con el jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, para mostrar “solidaridad con su liderazgo y su papel por una España democrática cada vez más justa, próspera y humana”. “Su fuerza y su papel son importantes para su país, para Europa y para el mundo”, escribe Lula en un tuit.

José Marcos
José MarcosPeriodista político

El PSOE aplaza la comisión federal de listas

La incertidumbre que reina en el PSOE, pendiente de si Pedro Sánchez dimitirá o continuará como presidente, se expande y afecta al funcionamiento normal del partido. Ferraz ha decidido aplazar la comisión federal de listas, que se iba a celebrar este viernes para aprobar los componentes de la candidatura para las elecciones europeas a partir de las 17.00, al próximo martes, un día después de que el presidente y líder del PSOE desvele su futuro. El área de organización de la dirección socialista comunicó el jueves por la tarde que la comisión de listas se desconvocaba y la nueva fecha, sin dar más explicaciones, según las fuentes consultadas.

El comité federal, máximo órgano de decisión del PSOE entre congresos, se mantiene para este sábado, aunque no podrá aprobar las listas. El órgano puede delegar la decisión en la comisión de listas, explican desde el partido. Sánchez no asistirá al comité federal, que se celebrará en la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, mientras en el exterior está convocada una concentración a la que se prevé que asistan militantes y simpatizantes socialistas de toda España.

Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad política de este viernes 26 de abril. 

La campaña catalana para las elecciones del 12-M comenzó oficialmente a medianoche y los partidos ya celebran actos y mítines. Con la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero acompañará al candidato del PSC, Salvador Illa, en Lleida. El expresidente de la Generalitat y candidato de Junts para las elecciones catalanas, Carles Puigdemont, presenta su programa. Pere Aragonès (ERC), por su parte, participa en un acto sobre el referéndum. El popular Alejandro Fernández interviene en un acto sobre vivienda.