La oposición ha pedido el cese del jefe de gabinete de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, por sus mensajes en redes sociales de anoche, tras emitirse un programa televisivo de entrevistas con testimonios de familiares de fallecidos en residencias. Rodríguez puso en duda la veracidad de lo que decía alguna denunciante, y luego ha rectificado, esta mañana. La portavoz del PSOE-Madrid, Mar Espinar, ha pedido su dimisión, y también la de Más Madrid, Manuela Bergerot. No es la primera vez: hace apenas 25 días se hacía la misma petición desde las filas socialistas, entonces por supuestamente haber mentido cuando acudió como testigo ante el Supremo en la causa que se sigue contra el fiscal general del Estado.
Tras la junta de portavoces, ha señalado que «no sólo abandonaron a los mayores en los peores momentos de la pandemia, sino que ahora se dedican a perseguirlos y ajusticiarlos». Tras esto, ha anunciado una proposición no de ley en que pide su dimisión: «Por dignidad, él mismo debería dimitir, y si no lo hace en las próximas 24 horas, debería ser Isabel Díaz Ayuso la que no tolerara los tuits que ha publicado Miguel Ángel Rodríguez en las últimas 24 horas.
La polémica se inició tras la emisión del programa de entrevistas de Jordi Évole, en que habló el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que tan popular se hizo durante el Covid-19 por ser el encargado de informar a la población. Durante el programa, se habló de los protocolos de cuidado a los mayores en residencias durante la pandemia, en especial del caso de Madrid, y se escucharon varios testimonios de familiares de fallecidos en estos centros.
La presidenta madrileña se harta del acoso de Más Madrid y el PSOE con un asunto que ha sido rechazado 19 veces por los tribunales
En relación con éstos, el jefe de gabinete de Díaz Ayuso colgó un primer mensaje en redes sociales en la noche del domingo, tras la emisión del programa, en el que ponía en duda la veracidad de los testimonios.
Si estos testimonios nos dan su nombre, comprobaremos si es verdad y cuántas veces al año visitaban a sus familiares. No vaya a ser que es mentira #LoDeSimón
Una hora después, en la misma red social, Miguel Ángel Rodríguez aumentaba su crítica, apuntando ya directamente la falsedad de uno de los testimonios.
Bien: ya tengo comprobado que la primera señora que sale en #lodesimon no tenia a su madre en ninguna residencia de la Comunidad de Madrid. Van,os a ver el resto
Sin embargo, esta mañana publicaba un tercer tuit rectificando sus acusaciones anteriores y asegurando que el testimonio que había puesto en duda era en realidad verídico. Pedía disculpas por «el error».
Confirmo que el primer testimonio del programa de Évole es la hija de una fallecida. Pido disculpas por el error
Las críticas a sus comentarios, que se habían producido desde anoche, han arreciado a raíz de conocerse su rectificación. Es entonces cuando el PSOE ha solicitado su dimisión, exigiendo a Díaz Ayuso que le cese en caso de no irse él de forma voluntaria.
Del mismo modo se ha manifestado en contra de la actitud de Miguel Ángel Rodríguez la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, que se ha preguntado si puede ocupar su cargo tras estos hechos.
El jefe de gabinete de Ayuso buscando datos de las víctimas de los Protocolos de la vergüenza y lanzando bulos de medianoche, una vez más.
Después de cinco años negándole a Madrid el derecho a la verdad, ahora se dedican a difamar a las víctimas. Es intolerable. pic.twitter.com/hVqbtGHnX9
También el secretario general del PSOE de Madrid y ministro de Transformación Digital, Óscar López, se pronunció anoche sobre las muertes en las residencias, para cargar contra el Gobierno madrileño.
Gobernar requiere de humanidad, empatía, rigor y responsabilidad. No es ninguna broma porque impacta directamente sobre la vida de la gente.
Desde Vox han criticado también su comportamiento: su portavoz en la Asamblea, Isabel Pérez Moñino, ha calificado de «lamentable» la «extralimitación» de Rodríguez teniendo en cuenta el «cargo que ostenta». Además, ha incidido en que en el tema de las residencias en pandemia se ha visto a una izquierda en busca de «revanchismo» y PP con «falta de humanidad».
Sin embargo, el portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, ha respondido esta misma mañana que «los que han intentado retorcer el dolor de las familias se ha encontrado que los tribunales, más de 60 veces ya, han puesto en valor la labor de la Comunidad de Madrid» durante la pandemia. Ha recordado que «la región madrileña fue la primera en despertar, frente a un Gobierno regional aletargado» durante la pandemia, y ha asegurado que «lo hicimos bien». De hecho, opina que «los ciudadanos han apoyado de forma masiva la actuación del Gobierno de Ayuso» en las urnas.
Carlos Díaz-Pache, portavoz popular en la Asamblea, también disculpó al jefe de Gabinete de Ayuso, insistiendo en que había pedido perdón. «Murieron muchos compatriotas en otras regiones, en proporción en las residencias murieron más en otras regiones y sin embargo no se hacen estas campañas despiadadas que se hacen contra la Comunidad de Madrid», ha dicho. Lo achaca a «una campaña política de ultraizquierda utilizando el dolor de todos».