El Ayuntamiento de Sevilla invierte más de ocho millones en el arreglo de los carriles bici

En cuanto las nuevas infraestructuras, está previsto que en los próximos meses arranquen los trabajos de estos tres carriles bici. El primero de ellos, en la zona Norte, unirá la avenida de San Jerónimo con la avenida de la Biología, con un tramo de 1.620 metros. Siguiendo ese itinerario se construirá otro carril de 3.715 metros que supondrá el acceso Norte a la ciudad desde La Rinconada. El tercer nuevo carril, en Sevilla Este en este caso, irá desde el Palacio de Congresos hasta Valdezorras, concretamente a la calle Secoya y su trazado tendrá una longitud de 1.130 metros.

De cara a las actuaciones de ampliación y mejoras de otros carriles bici, destacan las obras que se acometerán en Bellavista-La Palmera en la avenida de Jerez, tanto en el tramo de la calle Iguazú, como en el tramo que va desde la avenida de Finlandia al Cuartel de San Fernando. En Triana, por su parte, está previsto trasladar a la calzada la vía ciclista que discurre por el Camino de los Descubrimientos, en la Isla de la Cartuja, con un trazado de 600 metros. Además, se actuará en el tramo que va de Francisco de Montesinos a la calle Marie Curie.

Por su parte, en el Casco Antiguo se intervendrá en la Ronda Histórica (en un tramo de 960 metros que va de los Jardines de Murillo a la calle Águilas) y en el Muelle de la Sal, en el que se actuará a lo largo de 256 metros. En Nervión será una la actuación que se acometerá en los próximos meses. Concretamente, en Luis Montoto, en el tramo que va de Benito Mas y Prat a la Ronda del Tamarguillo y que cuenta con una longitud de un kilómetro. En Cerro-Amate, por su parte, se harán obras en el carril de la avenida de la Revoltosa frente al colegio Juan XXIII. Por último, en Los Remedios se actuará en un tramo de 480 metros entre Plaza de Cuba, el puente de San Telmo y la calle Juan Sebastián Elcano.

Falta de inversión y abandono

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha explicado que «está todo listo para ejecutar de forma inmediata un plan que incluye la señalización, arreglo y mejora de una red de carril bici que necesita también una ampliación y una coherencia en su trazado para conectar a los barrios y polígonos industriales con el resto de la ciudad». Así, ha subrayado que «es una prioridad para este gobierno trabajar para mejorar la red de carriles bici, que ha sufrido la falta de inversión y abandono de los últimos años con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos que lo usan a diario».

Sanz ha insistido en que «tras meses de bloqueo por fin podemos poner en marcha un plan que volverá a convertir a Sevilla en referente del transporte en bicicleta». Al respecto, ha denunciado que «la realidad es que los ocho años de gobierno del PSOE nos han dejado unos carriles bici en mal estado debido a la falta de inversión y mantenimiento», asegurando que «desde nuestra llegada al gobierno no sólo estamos poniendo remedio a esta situación sino que vamos a construir 12 kilómetros más de carril que permitan la integración de los barrios a la red ciclista, en particular Pino Montano, San Jerónimo, Norte, Torreblanca, Sevilla Este y los parques empresariales como Polígono Calonge».