Borrell acusa a Israel de buscar un conflicto internacional y ataca a Netanyahu: "Que no me diga en Naciones Unidas que son el ejército más moral del mundo"

Josep Borrell, todavía jefe de la diplomacia europea ha elevado el tono de manera muy sensible contra Israel, y ha criticado duramente a Benjamín Netanyahu tanto por querer generar un gran conflicto internacional como por impedir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.

En una entrevista concedida a Onda Cero, el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad señalado que está "preocupado" por la intensidad de la respuesta que dará Israel a los ataques de Irán. Borrell ha explicado que la superioridad israelí es muy notable gracias a los "apoyos" con los que cuenta, y ha apuntado que si, por ejemplo, se destruyen instalaciones nucleares iranís, este país tendrá que responder.

Eso, ha dicho, supondrá una espiral en la que cada vez entren más países, incluido Rusia. Esto es, se desencadenará un gran conflicto internacional que es lo que, en su opinión, quiere el primer ministro de Israel. "Netanyahu quiere un conflicto, y lo quiere iniciar en una posición de fuerza", ha afirmado. Y a continuación, ha denunciado las "condiciones infrahumanas" que sufren en Gaza y ha vuelto a atacar a Israel.

"He visto la ayuda humanitaria que Israel no deja entrar. ¿Un saco de dormir verde? No, no de color verde no entra. Una bolsa de material sanitario de primera necesidad y que tiene una tijerita dentro. No, no entra. Una planta desalinadora que utiliza carbón, evidentemente. No, no entra".

Israel lanza el mayor ataque sobre Beirut

Más. "He visto almacenes y almacenes de ayuda humanitaria amontonados, pudriéndose, que no pueden entrar cuando al otro lado de la valla hay dos millones de personas que están muriéndose de hambre o de enfermedades". Y ha cerrado sus ataques a Israel de la siguiente manera: "Que no me digo Netanyahu en que son el ejército más moral del mundo, y que ellos dan 3.000 calorías por día a cada palestino en Gaza. Vamos. No sé yo cómo calificar eso".

El duro ataque del responsable de la UE, que en una semanas dejará su cargo, es si cabe más importante si se tiene en cuenta que la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, sólo reaccionó después de que Israel fuese atacado por Irán. Antes, con el inicio de la escalada y los ataques de Israel, Von der Leyen se mantuvo en silencio.

Elecciones "robadas" en Venezuela

Borrell también se ha referido a las elecciones de Venezuela y, aunque ya había afirmado que el de Maduro es un régimen "dictatorial", ha ido más allá también en este punto asegurado que los comicios fueron "robados".

Ha adelantado que la UE no reconocerá a Maduro como presidente, y ha comprado lo ocurrido en Venezuela con lo que sucedió en Bielorrusia. "En los próximos días, cuando tome posesión, espero que la comunidad internacional haga lo mismo que con Lukashenko: no reconocimiento", ha subrayado.