La Junta de Andalucía pide al Ministerio «una financiación justa y adecuada» de cara al Plan Nacional de Vivienda
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha pedido al Ministerio de Vivienda que el próximo Plan Estatal de Vivienda se escuche y atienda las necesidades de las comunidades autónomas con «una financiación justa y adecuada» y ajustada a las demandas de cada territorio. Rocío Díaz ha hecho esta petición durante la inauguración de la VII Jornada de la Vivienda Social organizada por Emvisesa.
Díaz ha ahondado en la responsabilidad de todas las administraciones públicas a la hora de «construir un modelo de vivienda» que «ofrezca certidumbre y confianza». Y, al respecto, ha pedido al Gobierno de España que «tenga altura de miras» y que el plan estatal de Vivienda (2026-2029) que ahora se negocia recoja unos fondos adecuados para Andalucía.
En esa línea, la consejera andaluza ha solicitado, además, que el Ministerio ofrezca «facilidades para aplicar nuestras políticas de vivienda, ya que somos los que conocemos mejor nuestra tierra y las necesidades de Andalucía», que son «diferentes a las de otras comunidades autónomas».
Por otra parte, Rocío Díaz ha incidido en la estrecha colaboración que mantiene con el Ayuntamiento para el impulso de la vivienda protegida en la capital con «soluciones reales, efectivas y perdurables», que se han traducido en más de cien millones de euros en subvenciones concedidos para la construcción de 2.500 viviendas en alquiler a precio asequible en Sevilla capital.
En ese sentido, ha recordado que las políticas de vivienda del Gobierno de Juanma Moreno han situado a Andalucía como la comunidad autónoma líder en la construcción de viviendas tanto en términos absolutos como relativos y pionera en rebajas fiscales para la compra o alquiler de una vivienda.
Por último, Rocío Díaz ha apostado por seguir ofreciendo alternativas a los ciudadanos ante al reto de la vivienda y ha recordado, en ese sentido, que el Gobierno andaluz está trabajando en una Ley de Vivienda de Andalucía que mejorará la situación y ya ha aprobado un «decreto-ley de medidas urgentes para que los sevillanos y los andaluces logren cumplir su sueño: formar su propio hogar».
Unas medidas, ha recordado que se están llevando a cabo «sumando esfuerzos» y escuchando al sector. «Solo desde el diálogo y la cooperación podremos construir un modelo de vivienda que funcione»
Rocío Díaz ha ahondado en la responsabilidad de todas las administraciones públicas de «construir un modelo de vivienda» que «ofrezca certidumbre y confianza». Y, al respecto, ha trasladado al Ministerio de Vivienda que, en el próximo plan estatal que ahora se negocia, se escuche y atienda a las comunidades autónomas con «una financiación justa y adecuada».
En esa línea, la consejera andaluza ha solicitado no sólo fondos adecuados, sino también que el Ministerio ofrezca «facilidades para aplicar nuestras políticas de vivienda, ya que somos los que conocemos mejor nuestra tierra y las necesidades de Andalucía», que son «diferentes a las de otras comunidades».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete