El PP desvela su campaña para las europeas: sin color azul, con dos caravanas y centrada en decirle no a Sánchez>

El eje principal de la campaña del PP será canalizar el descontento que la sociedad española ha mostrado en los últimos meses en alguna de las manifestaciones convocadas por el partido contra la amnistía. «Queremos que el próximo 9 de junio España se manifieste. Aquellos que estuvieron en las concentraciones y también los que irán a la que habrá el 26 de mayo en Madrid, queremos que vayan a las urnas y le digan a Pedro Sanchez alto y claro lo que piensan de él. Un mensaje que llegue también a Europa», apuntó Esteban González Pons, vicepresidente del PP europeo y director de campaña.

Para que cale ese mensaje, los populares se apoyarán en su poder municipal, conquistado hace prácticamente un año durante las elecciones autonómicas. «Vamos a apoyarnos en los alcaldes y concejales, para llegar a todos los rincones del país. Ellos son nuestros mejores embajadores, porque están en contacto con los ciudadanos y porque gobiernan, que es nuestra mejor carta de presentación», señaló Carmen Fúnez, vicesecretaria de Organización del PP.

Fue ella la que desveló otro de los puntos clave de la campaña. «E, PP va a peinar España con dos caravanas. Dos rutas distintas. Una liderada por Alberto Núñez Feijóo y otra por Dolors Montserrat. Recorrer entre los dos todas las comunidades autónomas de España», apuntó, antes de confirmar que la pega de carteles en la noche del 23 de mayo será en Cataluña y que, probablemente, el primer acto electoral sea en la Comunidad Valenciana.

Para el domingo 26 espera la gran manifestación convocada en Madrid, que será al mediodía en la Puerta de Alcalá. «Uno de los logros del PP ha sido ganar la calle. Queremos una campaña de movilización, de activación. Interpelamos a los votantes con dos mensajes. El primero, es la hora de hablar y responder; el segundo, sumemos las respuestas para que la voz de los españoles se oiga alta y clara», apuntó Pons, quien aclaró que el PP se dirige a todos los votantes. «Son unas elecciones de Ahora o nunca, si los españoles quieren decir lo que piensa sobre lo que está pasando, las europeas son la oportunidad. Hay gente de derechas, izquierdas o de centro que no están cómodos con que se gobierne con Bildu o Puigdemont», explicó.