Netanyahu califica como "vergonzosa" la decisión de Starmer de suspender 30 licencias de exportación de armas a Israel

Benjamin Netanyahu ha lanzado un durísimo ataque verbal contra el Gobierno británico y ha calificado como "vergonzosa" la decisión del "premier" laborista Keir Starmer de suspender 30 de las 350 licencias de exportación de armas a Israel desde el Reino Unido.

El anuncio, anticipado el lunes, ha provocado también una cascada de críticas en las islas británicas, encabezadas por el ex premierBoris Johnson: "¿Por qué Starmer está abandonando a Israel? ¿Acaso quieren que gane Hamas?". Phil Rosenberg, presidente de la Junta de Diputados de Judíos Británicos, calificó la suspensión de las licencias de exportación de armas como "un terrible mensaje en la hora de mayor necesidad de Israel".

En una serie de mensajes en las redes sociales, Netanyahu arremetió contra la decisión de Starmer con una dureza sin precedentes: "En vez de defender a Israel, una democracia amiga que se defiende contra la barabarie, ha tomado una decisión equivocada que solo servirá para envalentonar a Hamas".

"Con o sin armas británicas, Israel ganará esta guerra y asegurará un futuro común", aseveró el primer ministro israelí, que recalcó que la suspensión parcial de licencias del Gobierno británicas no tendrá un impacto en la "determinación" de su país en su ofensiva contra Hamas.

El secretario de Defensa británico, John Healey, aseguró por su parte en la BBC que la suspensión de 30 de las 350 licencias de exportación de armas "no tendrán un impacto material" en la seguridad de Israel. Las suspensiones, que afectan sobre todo a componentes de aviones, helicópteros y drones, se han justificado alegando el "riesgo claro" de que las armas puedan ser usadas para violar leyes humanitarias internacionales.

Healy defendió el momento en que se hizo público, el mismo día del funeral por la muerte de seis rehenes israelíes en Gaza, alegando que el proceso de revisión de las licencias había llegado al final y que el anuncio estaba previsto en el arranque de las sesiones parlamentarias.

El secretario de Exteriores, David Lammy, considerado como el mayor impulsor de la decisión, ha recibido también críticas internas dentro del partido. Lammy se desmarcó ocasionalmente de Starmer por su política pro-Israel en los momentos más críticos de la ofensiva en Gaza que provocaron graves fisuras dentro del laborismo.

La corriente Amigos Laboristas de Israel marcó distancias con su líder en un escueto comunicado: "Desde el 7 de octubre, Israel ha sufrido repetidos e indiscriminados ataques por parte de Irán y sus aliados Hamas, Hezbollah y los hutiés (...) No creemos que la restricción de la ventas de armas sirva para poner fin al conflicto de Gaza o para garantizar la liberación de los rehenes, seis de los cuales fueron brutalmente asesinados por Hamas hace unos días".

El ex líder laborista Jeremy Corbyn ha aprovechado entre tanto el tumulto para anunciar la creación de un grupo parlamentario pro-Gaza, en alianza con cuatro diputados independientes. La así llamada Alianza Independiente -integrada también por Shockat Adam, Ayoub Khan, Adnan Hussain and Iqbal Mohamed- se propone defender una línea dura ante el Gobierno de Israel desde sus escaños en Westminster.