Estos son los andaluces que pueden solicitar la ayuda de 1.449 euros al mes: duración y cómo cobrarla

A.T.

Sevilla

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía es una prestación económica destinada a garantizar un ingreso mínimo a aquellas familias y personas en riesgo de exclusión social. Esta ayuda, que puede alcanzar los 1.449 euros mensuales, está diseñada para combatir la desigualdad y promover la inclusión sociolaboral en Andalucía.

¿En qué consiste esta ayuda económica?

La Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía es una prestación aprobada mediante el Decreto-Ley 3/2017, de 19 de diciembre. Su finalidad es ofrecer apoyo económico a las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Además, incluye un Plan de Inclusión Sociolaboral, un programa de intervención diseñado para facilitar la reintegración social y laboral de los beneficiarios.

La cuantía de la ayuda varía en función del número de miembros de la unidad familiar. El importe base equivale al 100% de la pensión no contributiva fijada en los Presupuestos Generales del Estado, con un incremento del 30% por cada miembro adicional hasta un máximo del 220% de la prestación base. En los casos de familias monoparentales o con personas con discapacidad, se otorga un incremento adicional del 22%.

¿Quiénes pueden solicitarla?

Los beneficiarios de esta ayuda deben cumplir una serie de requisitos:

  • Residencia en Andalucía: Deben estar empadronados y vivir en la comunidad autónoma.

  • Situación económica vulnerable: Personas en riesgo de pobreza, exclusión social o emergencia social.

  • Unidad familiar: Puede solicitarse tanto de forma individual como en familia, incluyendo matrimonios, parejas de hecho y familiares de primer grado que convivan juntos.

Además, en situaciones de emergencia social, como víctimas de violencia de género, desahucios o enfermedades graves, se permite el acceso incluso si no se cumplen todos los requisitos establecidos.

¿Cómo se solicita la Renta Mínima de Inserción Social?

Existen varias vías para solicitar esta ayuda:

  • Presencialmente: En los Servicios Sociales Comunitarios del municipio donde reside la persona solicitante

  • Online: A través de la sede electrónica de la Junta de Andalucía.

  • Centros de servicios sociales comunitarios: Para casos de urgencia o emergencia social, donde se puede tramitar con carácter prioritario

Es necesario presentar documentación que acredite la situación de la unidad familiar, como el certificado de empadronamiento, declaración de ingresos y documentos adicionales según el caso.

Duración y pago de la ayuda

La prestación se concede inicialmente por 12 meses y puede renovarse por periodos sucesivos si las circunstancias que motivaron la concesión persisten. La renovación debe solicitarse dentro de los tres meses previos a la finalización del periodo vigente.

El pago se efectúa mediante domiciliación bancaria, con carácter mensual y por meses vencidos. En caso de resolución favorable, la ayuda se abona desde el primer día del mes siguiente a la presentación de la solicitud.

Y es que la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía se configura como un apoyo fundamental para aquellas familias y personas que atraviesan dificultades económicas. Además de proporcionar estabilidad financiera, su objetivo es fomentar la integración laboral y social de los beneficiarios, asegurando así un futuro más digno y sostenible para los andaluces en situación de vulnerabilidad.

Si crees que puedes beneficiarte de esta ayuda, no dudes en informarte y presentar tu solicitud lo antes posible.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete