Las asociaciones de fiscales insisten en pedir la dimisión de García Ortiz
Para la portavoz de la Asociación de Fiscales, Cristina Dexeus, el procesamiento deja en «una situación lamentable» la imagen de la institución porque, el hecho de que no haya dejado aun su cargo, hace «saltar por los aires» la percepción de imparcialidad y neutralidad del Ministerio Público.
Dexeus ha explicado que para la carrera «es sangrante» y «lamentable» lo vivido este lunes, y ha puesto el foco además en que, en la reforma del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, el Gobierno tampoco ha previsto que el fiscal general deba cesar en caso de ser imputado.
Para esta asociación, García Ortiz debió haberse ido «hace mucho», y ha vuelto a solicitarle que se replantee su decisión de enrocarse en el cargo. «Que no nos mezcle en su problema procesal, es un problema suyo, no de la carrera», ha añadido.
Punto de Inflexión
No obstante, ha considerado que si se llega a declarar la apertura de juicio oral, ése sí que será ya un punto de inflexión porque «sería inasumible» que se mantuviera en el cargo y a la vez suspendiera en el cargo a la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, también procesada.
Por su parte, el portavoz de APIF, Miguel Pallarés, ha señalado que el auto del juez es tan claro que el fiscal general debe, ahora sí, dejar su cargo al frente del Ministerio Público. En este sentido, ha señalado que ya pidieron su dimisión cuando fue citado como investigado, y que ahora «con más razón».