Pellegrini: «Por perder tres o cuatro partidos no se puede tirar todo un proceso a la basura»>
Hablando de esas cuatro derrotas consecutivas, después de un par de semanas de análisis por el parón liguero por la disputa de la final de la Copa del Rey, el preparador bético comentó que «han sido casi cuatro años muy regulares a excepción de este último mes. Nos ha afectado las cuatro derrotas seguidas. Personalmente creo que debemos mantener la calma y la tranquilidad que hemos tenido en este tiempo que llevo aquí y la gente está de nuevo ilusionada para hacerlo lo mejor posible de aquí al final. Hay una valoración del periodismo que es muy lógica, pero luego está la valoración de los técnicos que es la que se debe hacer de forma interna para solventar la situación. Hay molestia en el vestuario porque nos ha venido una racha de derrotas que no nos gusta. Las estadísticas muestran cosas pero esconden lo esencial, que es cómo se jugó contra estos equipos. A lo mejor ganamos contra todos los equipos de abajo y perdemos mañana. Las estadísticas sirven de poco para los resultados que necesitamos».
Fue noticia en Italia la presencia de Pellegrini en Roma en informaciones que vinculaban al técnico chileno con el conjunto romanista, algo que también ha comentado el entrenador: «No fui a ningún partido, viajé de forma personal y familiar de un día para otro. No sé de dónde salió esa noticia. Estoy muy a gusto en el Betis, me gusta cumplir mis contratos y estoy contento aquí», advirtió.
En cuanto al partido ante el Celta en sí, Pellegrini aseguró que «será muy difícil, como son todos en la liga española. En los últimos diez partidos los equipos se juegan los logros de la temporada. Ellos van a venir a buscar los puntos de la manera que sea, porque están en mala posición. Además, han cambiado de entrenador y tienen buenos jugadores. Lo ideal de mentalidad es que cada partido sea una final independientemente de cuándo se juegue. No sacamos nada ganando mañana si en el siguiente partido no conseguimos ganar. Esa es la mentalidad desde que estoy aquí y así debemos seguir hasta el final de temporada a ver dónde hemos podido llegar».
Cuestionado por el análisis del equipo ahora dirigido por Claudio Giráldez, el entrenador bético ha comentado que «analizando a todos los rivales con todas las variantes que tenga. A lo mejor no es el mismo equipo que jugaba con Rafa Benítez. Creo que es importante verlos y analizarlos. Tienen buenos jugadores y sistema nuevo, pero lo más importante es cómo estemos nosotros y lo que podamos ofrecerle a los aficionados. Nos han hecho bastantes goles en estos cuatro partidos pero también nosotros hemos hecho bastantes goles como cuando jugábamos con puntas. Hay que buscar una solución completa y no dar por hecho cualquier premisa que a lo mejor no son reales. A veces buscamos las soluciones en los sistemas y realmente hay que encontrarlas en los rendimientos de los jugadores. ¿Bravo titular? Por su capacidad, currículum siempre se merece oportunidades. Uno como técnico tiene que valorar qué es lo mejor para el equipo y no lo que es mejor para un jugador. Claudio está entrenándose con nosotros para jugar y está esperando su oportunidad».
Por último, un mensaje a la afición: «La afición, como nosotros, vive de la realidad. Y la realidad dice que hace cuatro partidos que no ganamos. Hay que exigirse al máximo. La gente nos tiene que dar su máximo apoyo, como lo ha hecho en los cuatro años que llevo aquí. No tengo duda de que el equipo está ilusionado y con ganas de llegar a lo más alto», comentó para finalizar.