El 78% de las nuevas empresas creadas en España en 2024 son andaluzas
Además, el crecimiento neto de las empresas inscritas en la Seguridad Social en España en el último año sitúa en Andalucía el 78% de las nuevas empresas inscritas en todo el país, pues de las 6.743 nuevas empresas registradas en la Seguridad Social en toda España en 2024, un total de 5.265 empresas eran andaluzas. «Ocho de cada diez nuevas empresas inscritas en la Seguridad Social en 2024 son andaluzas», ha enfatizado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España.
Por otro lado, respecto a las cifras globales, el 20% de todas las empresas inscritas en la Seguridad Social en España al cierre de 2024 (1.344.934) estaban registradas en Andalucía, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
De hecho, Andalucía, con 269.032 empresas, es la comunidad autónoma con más firmas inscritas en la Seguridad Social en España, según la estadística del Ministerio, seguida de Cataluña (232.974), Madrid (197.059), Valencia (152.842) y Galicia (79.628).
España se ha referido a estos datos y ha señalado que los mismos «demuestran que la transformación de Andalucía es un proceso que no tiene marcha atrás». «Siempre hemos dicho que son las empresas las que tienen capacidad para generar riqueza y empleo y que la labor del Gobierno andaluz es generar las condiciones para que las empresas puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones posibles, crear y mantener un ecosistema favorable a la inversión. Y eso es lo que estamos haciendo», ha señalado.
Por sectores, en todos ellos el comportamiento ha sido más positivo en Andalucía que en España. Destaca el crecimiento de las empresas del sector primario, que ha experimentado un aumento del 7,4% interanual, en un contexto de menor subida en España (2,7%). También las empresas de los sectores no agrarios experimentaron en Andalucía un crecimiento superior al del conjunto de España en más del doble, al crecer un 0,7% frente al 0,3% de la media nacional.
En el sector de la Construcción, Andalucía registró un incremento del 0,6% (frente al 0,5% del país) y en Servicios del 0,8% (frente al 0,5% de España). Sólo las empresas del sector industrial inscritas en la Seguridad Social fueron menos al cierre de 2024 que al cierre de 2023, si bien Andalucía contuvo la caída en un -1,2%, tres décimas por debajo de la caída registrada para el conjunto del país (-1,5%).
Récord de trabajadores
Respecto al número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía al cierre de 2024, la cifra se situó en 2.541.015 personas, un récord histórico en un mes de diciembre.
Con relación al mismo mes del año anterior se registraron 119.432 trabajadores más, con un aumento del 4,9% interanual, superior al observado en el conjunto de España (3,7%). Ello implica que Andalucía asumió el 20,4% del crecimiento del número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social en toda España, que fue de 584.970.
Asimismo, los trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía representan el 20,4% del total y suponen la cifra más alta desde al menos 2013 (primer año que aparece en la estadística del Ministerio).