La patronal Fomento «normaliza» a Puigdemont y se reúne con él en el sur de Francia>

«Fomento ya manifestó que no haría ningún debate electoral, pero que mantenía las puertas abiertas a todos las cabezas de lista para que pudieran hacer llegar sus programas. Así pues, esta es un encuentro que se incluye en la normalidad institucional», ha expuesto la histórica patronal catalana respecto a un reunión que se ha producido en Francia dada la negativa del candidato a pisar territorio español, donde mientras no se apruebe la ley de amnistía promovida por el PSOE y el independentismo, es reclamado por la Justicia.

Desde el inicio de la campaña, Puigdemont y su equipo se han instalado en el sur de Francia, desde donde llevarán a cabo la campaña electoral. Primero con reuniones como la de esta mañana, y con actos diarios con militantes que se desplazarán desde Cataluña.

Ya en su momento, el líder de la patronal catalana, Josep Sánchez Llibre, jugó un papel de mediación con el expresidente de la Generalitat fugado, al que ha visita en su refugio de Waterloo (Bélgica), en lo que se ha defendido como un intento de recomponer puentes tras la fractura de los años del 'procés'

En el encuentro, explica la patronal, se han tratado las cuestiones que la entidad ha ido destacando últimamente para el próximo contexto electoral: «una fiscalidad más competitiva, la ejecución de las inversiones que el país necesita y una mayor seguridad jurídica».

En concreto, el presidente Sánchez Llibre ha transmitido las 465 propuestas que Fomento considera «pertinentes» y se han valorado las «necesidades y horizontes del tejido empresarial catalán». En concreto, una de las preocupaciones de Fomento es la cuestión fiscal y la situación que viven empresas y familias catalanas, «por lo que es urgente establecer las bases para un ecosistema económico positivo y dinámico», una demanda en sintonía con las propuestas de Junts.

«La eliminación del impuesto de patrimonio, la rebaja de los tipos marginales del IRPF en Cataluña y reducir el tipo impositivo del Impuesto de Sucesiones y Donaciones son algunas de las premisas de Fomento», apunta la patronal.

La delegación de Fomento la completaba el secretario general, David Tornos, y los vicepresidentes Baldiri Ros, Mar Alarcón, Xavier Panés, Santiago García-Nieto, Josep Maria Gardeñes y Cinta Pascual. Por parte de Junts per Catalunya han participado en la reunión Jordi Turull, Albert Batet y la empresaria y número dos de la lista Anna Navarro.