El Gobierno se lanza contra el juez por citar al presidente
Los socialistas hablan de «investigación prospectiva», «persecución política» y de «montaje de la ultraderecha»
Este ha sido el pronunciamiento de Esquerra apenas un día después de conocerse la citación de Sánchez, que tendrá que declarar ante el juez Juan Carlos Peinado el próximo día 30 de julio, a partir de las 11 horas en La Moncloa, como testigo del juicio contra su mujer. Gómez está siendo investigada por tráfico de influencias y corrupción en los negocios, y el pasado viernes se acogió a su derecho a no declarar ante el magistrado Peinado.
ERC, que considera la causa judicial abierta contra Begoña Gómez una «persecución política despiada», recuerda a los socialistas que «hace cinco o seis años ya avisamos que el 'a por ellos' era 'a por todos' y eso incluye a todos los que no sean de la derecha o la ultraderecha española«, no sólo a los independentistas catalanas. Por tanto, insiste Rufián preguntado por si van a solicitárselo formalmente a los socialistas, «sería bueno regular esa figura y saber qué puede o no puede hacer». «Creo que no pasa y se acabarían muchas historias si eso pasara«, ha señalado.
La de regular la figura de la pareja del líder del Ejecutivo, en este caso Begoña Gómez, es una propuesta que lleva días causando recelos incluso dentro del popio PSOE, donde hay quienes se oponen a incluirlo dentro del plan de regeneación democrática de Sánchez pese las exigencias no sólo de ERC, sino también de EH Bildu y PNV. «No lo contemplamos. Es muy complicado», es la respuesta ofrecida por fuentes gubernamentales preguntadas por ello. En la actualidad, la legislación española no detalla cuáles son los límites de actuación de la mujer o marido del líder del Ejecutivo, pero los aliados de Sánchez opinan que «sería» bueno regularlo. Aun así, consideran que se trata de un asunto que «hay que abordar, más bien, cuando se enfríen los ánimos» de estas últimas semanas, ya que no pretenden que «se legisle en caliente».