La Junta culpa al Gobierno de abandonar Andalucía ante posibles «catástrofes» tras recortar medios contra incendios

M. B.

M. B.

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero andaluz de la Presidencia de la Junta de Andalucía, el popular Antonio Sanz, ha cargado contra el «abandono» al que, en su opinión, tiene sometido el Gobierno central a Andalucía en materia de lucha contra posibles emergencias de cuyas consecuencias podría luego «culpar» a la Junta. En un tenso debate parlamentario con el socialista Mario Jiménez, se intercambiaron acusaciones y reproches especialmente en relación a la situación del dispositivo Infoca, de lucha contra incendios forestales en Andalucía. Frente a las críticas de la oposición por falta de medios, Sanz replicó al diputado socialista que, en los «muchos años» que estuvo «en la oposición» como representante del PP-A, «jamás» se le ocurrió «atacar a los servicios de emergencia de Andalucía», porque «no vale todo», y aunque asume que «hay cosas que mejorar», entiende que «los representantes públicos deben actuar con responsabilidad».

El consejero ha criticado la «estrategia» del PSOE-A de «querer desprestigiar el mejor plan de lucha contra incendios que existe en Europa, que es el Infoca de Andalucía, gracias a sus profesionales«, según ha abundado, y en esa línea ha reprochado a los socialistas una »política destructiva« y »carroñera«. »Están deseando de que haya un desastre para poder utilizarlo políticamente, como lo han hecho en Valencia con la dana de octubre», ha subrayado.

Destacó Sanz que el anterior Gobierno socialista dejó «en 164 millones de euros» el presupuesto del Infoca, y el de Juanma Moreno lo ha incrementado en «100 millones» hasta alcanzar la cifra de «257 millones de euros», que es «el mayor presupuesto» con el que cuenta este dispositivo en su historia, según ha puesto de relieve. El consejero ha recordado, con datos en la mano y un plano del reparto de medios del Ministerio de Transición Ecológica, que «Andalucía se enfrenta a los incendios sin una sola brigada de incendios forestales del Ministerio, que de Despeñaperros hacia abajo no ha dejado nada».

Tras reivindicar que «la Junta gobernada por Juanma Moreno ha invertido 165 millones de euros en mejorar los medios materiales del Infoca», el consejero emplazó al diputado del PSOE-A, «si quiere defender» a los trabajadores del dispositivo, a llamar «ahora mismo» al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para pedirle que «reponga los cuatro medios aéreos que nos ha robado a Andalucía este año». Sanz se quejó de que el número de medios aéreos del Gobierno con los que contaba Andalucía se ha reducido este año de siete a tres, y ha sostenido que esa reducción es «para que haya más incendios, para que haya una catástrofe, y ustedes nos puedan echar las culpas a nosotros», ha espetado a los diputados socialistas, a quienes ha acusado así de querer «que haya una catástrofe en Andalucía, que pase algo».

Ya hace varias semanas, el propio Sanz denunció que el Estado «ha quitado, ha robado a Andalucía» cuatro medios aéreos que pertenecían al Plan Infoca. Por eso, le pide al Gobierno que se los repongan para librar esa dura lucha contra el fuego que tiene lugar cada verano con el aumento de las temperaturas en la Comunidad. La Junta ha destacado que les han quitado los medios aéreos del Cedefo de Carcabuey (Córdoba), uno de los dos helicópteros semipesados de La Almoraima (Cádiz), un avión anfibio pesado y un helicóptero semipesado del aeropuerto de Málaga.

Una 'performance'

Desde el flanco socialista se reprochó al Gobierno de Moreno de «la preparación de una 'performance' para presentar el dispositivo Infoca de este verano», como «una suerte de parada militar» en la isla de la Cartuja de Sevilla con «propaganda barata e irresponsable», mientras que, «en las afueras» del lugar donde se celebraba la presentación, había trabajadores del plan «intentando que se les escuchara, levantando la voz para que les oyeran» los cargos de la Junta de presentes en el acto, y que daban «la espalda a las reivindicaciones justas y legítimas de los que salen a combatir el fuego», expuso Mario Jimémez.

El diputado del PSOE sostuvo que los trabajadores del Infoca reivindican «condiciones dignas de seguridad» en su labor, «medios de protección individual a la altura de las circunstancias y del trabajo peligroso que realizan», y «vehículos que les permitan desplazarse en condiciones de seguridad a los incendios», y no los que «les han puesto» desde la Junta que «no cumplen las especificaciones técnicas, y que pueden ser una trampa mortal para los trabajadores».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete