Un arquitecto y promotor inmobiliario estalla contra Gonzalo Bernardos y explica por qué no se construye vivienda asequible en España

Asimismo, el crecimiento de la población en las grandes ciudades y el incremento de los salarios a un menor ritmo son otros de los factores que algunos analistas señalan como factores que han contribuido a esta situación.

Por otro lado, los economistas se afanan en tratar de poner soluciones encima de la mesa que puedan solventar el problema. Una de ellas en la que muchos coinciden es que hace falta más vivienda pública.

Un arquitecto y constructor explica por qué no se construye vivienda asequible

Como es habitual, en el programa 'La Sexta Xplica' volvieron a abordar este problema. En la tónica habitual del programa contrapusieron varias voces. Una de ellas la del arquitecto y promotor Jon Goitia con la del economista Gonzalo Bernardos, que ha instado en ocasiones a la construcción de este tipo de vivienda.

«Ninguna promotora grande ni mediana está haciendo vivienda asequible», reconocía el arquitecto. El motivo, según el también constructor, es que «no le salen los números porque las promotoras se financian a corto y a medio plazo y si lo dedican a alquiler asequible les vuelve el retorno a largo».

Es por ello, que Goitia insistió a Bernardos que la solución de construir vivienda de protección oficial «es imposible». Ante la pregunta de por qué se construyen 100.000 viviendas si se necesitan 500.000 el arquitecto asegura que «no salen las cuentas porque la demanda no puede comprar obra nueva».

«No salen las cuentas porque la demanda no puede comprar obra nueva»

Ante su explicación Bernardos insistía en que «eso no es verdad» y aseguraba que sí habría constructoras interesadas en aumentar el parque, incidiendo una vez más en que, a su juicio, la solución al mercado de la vivienda pasa por construir.