El Gobierno elevará el mínimo exento en el IRPF en paralelo a la subida del SMI

El Gobierno elevará el mínimo exento en el IRPF en paralelo a la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), y "para evitar un impacto excesivo en las retenciones". Así se lo confirman a este periódico fuentes de Hacienda, que añaden que el Ministerio ya está trabajando en esta medida.

"El Gobierno siempre que ha subido el SMI ha acompasado la medida con modificaciones en el IRPF. Y esta vez no será una excepción. Habrá un incremento del mínimo exento en el IRPF en 2024", ahondan desde del departamento de María Jesús Montero.

La confirmación por parte de Hacienda se produce el mismo día en el que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, exigía precisamente que se ampliase el tramo exento de IRPF "para que el Gobierno no se quede con casi la mitad de la subida del SMI". "El 44% de la subida se la va a quedar el Gobierno vía impuestos en un momento en el que se recauda más que nunca. Por ejemplo, por culpa de la subida de los productos que componen la cesta de la compra", ha apuntado el líder popular durante un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

"Pediremos que se eleve la exención de IRPF en el mismo porcentaje en el que se incremente el SMI", ha proseguido Feijóo, y eso es justo en lo que ya estaba trabajando Hacienda. No es una medida en respuesta al PP, añaden, no es algo que se haya decidido este lunes.Y es más, desde el Ejecutivo subrayan que "el PP puede dar lecciones de bajar impuestos a las rentas altas y los altos patrimonios, pero no a las rentas bajas".

Durante los años de Gobierno de Mariano Rajoy, prosiguen, un trabajador que ganara 15.876 euros al año pagaba 1.111 euros por retenciones en el IRPF. En 2023, este mismo contribuyente pagó 325 euros por retenciones, lo que supone un 70% menos que con el PP. "Y en 2024 tributará aún menos cuando se actualice la normativa del IRPF a la nueva subida del SMI", inciden en el Ejecutivo de Pedro Sánchez.