Netanyahu defiende su batallón de ultraortodoxos que EE.UU. investiga por violaciones a los DD.HH.
Blinken tendría razones para pensar que fomentaron la ola de violencia contra poblaciones de palestinos en Cisjordania antes del ataque de Hamás
Si bien otras unidades no serán sancionadas al haber exhibido cambios en su comportamiento, Blinken tiene señalados a los ultraortodoxos por fomentar la ola de violencia contra las poblaciones de palestinos en Cisjordania antes del estallido de la guerra con Hamás, el 7 de octubre.
Desde 1948, los judíos ultraortodoxos estaban exentos de hacer el servicio militar mientras estudiaban en las yeshivas, y algunas de las razones por las cuales se negaban a hacer el servicio militar eran la no adaptación del Ejército israelí a sus necesidades religiosas.
El batallón Netzah Yehuda se creó en 1999 para dar cabida a sus costumbres. El Gobierno creó el batallón como una vía para que estos grupos sirvieran en el Ejército, permitiéndoles mantener sus prácticas religiosas, como darles tiempo para orar y estudiar y limitar sus interacciones con mujeres soldados.
Estados Unidos pidió una investigación criminal después de que soldados de Netzah Yehuda fueran acusados de estar involucrados en la muerte de un palestino-estadounidense de 78 años, Omar Assad, quien murió de un ataque cardíaco en 2022 después de ser detenido y luego encontrado abandonado en una obra de construcción.
Una autopsia palestina encontró que Assad murió de un ataque cardíaco inducido por el estrés provocado por el maltrato. El caso atrajo una atención inusual debido a su doble nacionalidad, su edad y la demanda del Departamento de Estado de Estados Unidos de que se investigara su muerte. El Ejército israelí dijo que los soldados lo amordazaron temporalmente con una tira de tela y le esposaron las manos con una brida debido a su negativa a cooperar.
El comandante del batallón de Netzah Yehuda fue reprendido y dos oficiales fueron despedidos, pero los fiscales militares israelíes decidieron no presentar cargos penales porque dijeron que no había ningún vínculo entre los errores cometidos por los soldados y la muerte de Assad. El Fiscal General Militar dijo que a un funcionario médico militar le resultó imposible determinar que su muerte fue causada específicamente por la conducta de los soldados, y que los soldados no podían haber sido conscientes de su condición médica.
Ha habido varios otros incidentes en los últimos años, algunos capturados en vídeo, en los que soldados de Netzah Yehuda fueron acusados o acusados de abusar de detenidos palestinos.
El batallón operó principalmente en Cisjordania antes de ser trasladado fuera del territorio a finales de 2022 tras las críticas de Estados Unidos. La unidad ha estado prestando servicio recientemente en Gaza.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo el viernes que había tomado «determinaciones» con respecto a las acusaciones de que Israel violó un conjunto de leyes estadounidenses que prohíben brindar asistencia militar a individuos o unidades de las fuerzas de seguridad que cometan graves violaciones de los derechos humanos.
Las Leyes Leahy, redactadas por el entonces senador Patrick Leahy a finales de los años 1990, prohíben proporcionar asistencia militar a personas o unidades de las fuerzas de seguridad que cometan graves violaciones de los derechos humanos y no hayan sido llevados ante la justicia. Blinken dijo que se podría hacer un anuncio «muy pronto».
Netanyahu calificó el domingo la posibilidad de sanciones a la unidad como «el colmo del absurdo y un bajo nivel moral» en un momento en que las fuerzas israelíes están librando una guerra en Gaza contra Hamás. Dijo que su gobierno «actuaría por todos los medios» contra cualquier medida.
Benny Gantz, ministro del gabinete de guerra del país, habló con Blinken el domingo y le pidió que «reconsidere la posible decisión». El ejército israelí dijo que el batallón Netzah Yehuda es una unidad de combate activa que opera de acuerdo con los principios del derecho internacional.