China levanta las restricciones a la carne de ternera española vigentes desde el año 2000
Así lo ha anunciado en Córdoba el ministro de Asuntos Exteriores chino, junto su homólogo español Albares
La cartera de Mónica García informó este martes a través del Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff en inglés) que en concreto han detectado tres tipos de cepas de E.coli durante un control de aduanas en España: O26, O103, O145 y la toxina STX1.
Las autoridades sanitarias han calificado la alerta como «grave» por el riesgo de contaminación en el mercado español y en el resto de países de la UE. Aunque no se especifica en qué comunidad autónoma se ha hecho este hallazgo, como resultado de las pruebas se procedió al embargo del producto afectado para que no se distribuya por el resto del territorio. En este caso el lote de carne no había llegado aún al mercado.
Conocida científicamente como Escherichia coli es una bacteria que se origina mayoritariamente en la carne picada cruda o poco cocinada, leche cruda y hortalizas contaminadas por materia fecal de los animales en algún punto durante el cultivo o manipulación. Frecuentemente vive en el intestino de los hombres y animales y puede provocar graves sintomas en niños y ancianos.
Los síntomas más frecuentes por E.coli son los calambres abdominales y la diarrea, que puede progresar en algunos casos a diarrea sanguinolenta (colitis hemorrágica). La bacteria se transmite al hombre principalmente por el consumo de alimentos contaminados como los anteriormente mencionados.