Antonio López, jurado de lujo en el Concurso de Artes Plásticas López-Villaseñor>
«Es un placer formar parte de este jurado y ver estas obras, que no conoces, de artistas desconocidos, que no se ven en los museos y aprender de los más jóvenes», afirmó López, que en enero cumplirá 88 años y dijo amar su tierra, La Mancha.
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, agradeció a López, reconocido con el premio Príncipe de Asturias de las Artes o la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, su compromiso, añadiendo que «le llamaremos más a menudo».
López, mientras, se mostró simpático y 'disfrutón' del arte de Manuel López-Villaseñor y desveló que lo llegó a conocer personalmente. «Tratamos mucho. Él era mayor que yo y nos llevábamos muy bien», contó. Y sobre la obra de Villaseñor añadió que «es muy buena».
Por su parte, el concejal de Cultura, Pedro Lozano, destacó el nivel de la actual edición del concurso de Artes Plásticas, que este año cuenta con un jurado del más alto nivel. «Antonio es el artista de nuestro tiempo, es indiscutible. La obra de Antonio López es una sinfonía de perfección», cree Lozano.
Finalmente, en cuanto a la deliberación del jurado, López explicó que la responsabilidad está repartida entre los cinco miembros del jurado y que «cada uno valora un poquito una cosa más que otra y surge una totalidad. Es muy difícil que hoy salgan las cosas unánimes».
El tomellosero es, sin duda, uno de los pintores españoles más importantes, queridos y cotizados de la actualidad. Sus trabajos, precisos, luminosos y meditados, han sido expuestos en museos como el Thyssen o el Reina Sofía.