Canadá reducirá los objetivos de inmigración al reconocer Trudeau el fracaso de su política
El primer ministro Justin Trudeau dijo el jueves que Canadá reducirá significativamente el número de nuevos inmigrantes que permite en el país después de reconocer que su Gobierno no logró el equilibrio correcto al salir de la pandemia.
El gobierno liberal de Trudeau fue criticado por su plan para permitir 500.000 nuevos residentes permanentes en el país en cada uno de los próximos dos años. El jueves dijo que el objetivo para el próximo año será de 395.000 nuevos residentes permanentes y que la cifra bajará a 380.000 en 2026 y a 365.000 en 2027. "En los tumultuosos momentos en que salimos de la pandemia, entre atender las necesidades laborales y mantener el crecimiento de la población, no conseguimos el equilibrio adecuado", dijo Trudeau. "La inmigración es esencial para el futuro de Canadá, pero debe ser controlada y debe ser sostenible".
Trudeau, que se enfrenta a llamamientos dentro de su propio partido para que no se presente a un cuarto mandato, ha soportado crecientes críticas por sus políticas de inmigración y el impacto negativo que el crecimiento de la población ha tenido en la asequibilidad de la vivienda. Dijo que su gobierno reducirá el número de inmigrantes que Canadá trae en los próximos tres años, y que esto congelará el crecimiento de la población en los próximos dos años. Canadá alcanzó los 41 millones de habitantes en abril. La población era de 37,5 millones en 2019.
"Hasta Justin Trudeau quiere cerrar las Fronteras de Canadá", escribió Donald Trump el jueves en las redes sociales mientras defendía medidas fronterizas más duras en Estados Unidos.
Trudeau dijo que Canadá necesita estabilizar su crecimiento demográfico para permitir que todos los niveles de Gobierno hagan los cambios necesarios en sanidad, vivienda y servicios sociales para poder acoger a más gente en el futuro. Trudeau también culpó a otros.