El Premio Sabino Fernández Campo salda «una deuda» con la UME por su «entrega sin límites»>
El «joyero» de Capitanía, como ha definido el director de ABC de Sevilla, Alberto García Reyes, el teatro de esta sede militar en la capital, ha acogido al mediodía de este viernes una nueva edición de este galardón que otorga ABC y BBVA, en colaboración con la Real Maestranza de Caballería, que ha recaído en la UME y en la Fundación Indortes, una entidad sin ánimo de lucro que honra la memoria de los caídos por España en cualquier lugar del mundo dándole honrosa sepultura y manteniendo sus sepulturas y tumbas.
El acto, presentado por el periodista Ángel Expósito, ha contado con la presencia la ministra de Defensa, Margarita Robles; el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, Carlos Melero y Claudio; el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Amador Fernando Enseñat y Berea; en general de división jefe del Estado Mayor de la Fuerza Terrestre, Luis Francisco Cepeda Lucas; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el vicepresidente del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis; el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación, Antonio Sanz; el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano; el director territorial de BBVA en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Francisco Javier Jerez Basurco; el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago de León y Domecq; Iñaki Arechabaleta, el nuevo CEO de Vocento; la directora general de ABC, Ana Delgado Galán; y el director general de ABC en Andalucía, Álvaro Rodríuez Guitart.
«Actos como el de hoy sirven para aprender sus valores, cultura e historia», ha asegurado Expósito, director de La Linterna de la Cope y presidente d jurado, en referencia al Ejército español. El Premio Sabino Fernández Campo supone una hora (la duración del acto) de «Cultura de la Defensa en mayúsculas».
El momento culmen de la entrega de estos galardones ha llegado con el reconocimiento a la Unidad Militar de Emergencias. Para Ángel Expósito, se ha saldado «una deuda pendiente desde hace diez años», premiando un rescate de más de 28 horas en un edificio colapsado tras el terremoto de hace un año en Turquía del que sacaron a una madre y sus dos hijos.
Los brazos de todos los españoles
Un minuto de vídeo ha servido para reflejar el valor del equipo de rescate que participó aquellos días en unas tareas contra el reloj. Ha sido Margarita Robles, a la que se le ha escuchado orgullosa hablando de la UME, ha entregado el galardón al teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, jefe de la UME, quien a su vez se lo ha pasado al cabo Andrés de Lis Cuenca, quien sacó con sus brazos, «con los brazos de todos los españoles», a aquella familia turca de los escombros.
Dos aplausos largos han retumbado en el Teatro de Capitanía. Según el teniente general Marcos Izquierdo, ser de la UME significa «un compromiso diario, que exige un entrenamiento constante, disponibilidad permanente, y un compromiso que exige un entrega absoluta, sin límite, a fondo perdido».
«Conozco bien a mis soldados y en una misión no esperan nada a cambio, su mayor recompensa es la íntima satisfacción del deber cumplido», ha subrayado el jefe de la UME sobre sus 3.500 soldados.
El cabo Andrés de Lis Cuenca ha tomado la palabra, que ha agradecido el trabajo y compañerismo de todos los que participaron en aquella operación de rescate. Ha definido a Leyla como «la mujer más valiente» que ha conocido. Llevaba varios días con su marido junto a ella fallecido. Cuando, entre las galerías creadas para llegar a ellos, le dieron hidratación y una manta de protección. Sólo repetía el nombre del cabo. Hacía mucha calor durante aquellas maniobras. Ella misma ofreció al soldado agua.
Gran parte de culpa de que saliera bien fue «por su fortaleza». El cabo ha admitido que es difícil explicar lo que allí se vivió. Alegría y lágrimas al mismo tiempo. «Fue increíble. Tenemos que ver el vídeo porque no nos lo creemos», ha reconocido el cabo.