A la venta por 32,5 millones de euros Fieldhaven Estate, antigua propiedad del multimillonario David Duffield

Rocío Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Situada en la campiña del Álamo, a 45 kilómetros de San Francisco, está Fieldhaven Estate, una propiedad de ultra lujo que perteneció al multimillonario tecnológico David Duffield y que ahora ha salido al mercado de la mano de la compañía Engel & Völkers con un precio de 35 millones de dólares (unos 32,5 millones de euros al cambio actual).

Fue en 2010 cuando se iniciaron las obras de esta impresionante propiedad, un trabajo hecho a medida, que se prolongó por 7 años –tres de los cuales se dedicaron exclusivamente a la construcción–, para el fundador de las empresas de software Peoplesoft y Workday en el que invirtió nada más y nada menos que 135 millones de dólares. En 2020 este magnate se deshizo de la finca, la cual fue adquirida por el actual propietario, K. Taylor Crandall. El importe total de la venta, que fue de unos 19 millones de dólares, fue donado íntegramente a Maddie's Fund, una organización benéfica sin ánimo de lucro centrada en el bienestar de los animales y creada por la familia Duffield en 1994 en memoria de su querida perra Maddie.

Crandall, que encontró en esta hermosa finca el lugar perfecto para albergar su gran colección de coches de época, ha decidido lanzarla al mercado para mudarse con su familia más cerca del colegio de sus hijos.

El proyecto de Fieldhaven Estate fue dirigido por Remick Associates Architetcs + Master Builders, mientras que Barbara Butler se encargó del diseño de una casa del árbol a la que se accede por un puente colgante de 2,5 metros de altura y unos 15 metros de largo. Por su parte, John Aiken, conservador y experto en aviarios del zoo de San Francisco, diseñó un santuario de aves y los artistas Mark Evans y Charley Brown, ambos de San Francisco, pintaron a mano murales y objetos por toda la finca.

A lo largo de sus 8.000 hectáreas se reparten una vivienda principal con 10 dormitorios y 22 cuartos de baño y dos casas de huéspedes independientes. Las puertas y ventanas exteriores de bronce extruido han sido fabricadas en Italia y las chimeneas y otras piezas decorativas son de piedra caliza francesa del siglo XVIII. En el interior se pueden ver varias salas de estar, un amplio comedor con una mesa de madera con capacidad para unos 18/20 comensales, un cine y un bar, entre otras estancias.

Además, hay numerosos y destacados extras como son: una bodega, cuya puerta ha sido hecha a medida por un herrero austriaco, un garaje con espacio para más de 20 vehículos, una piscina, dos spas, un tobogán acuático, una lujosa casa en un árbol hecha a medida con puentes colgantes, una pajarera y un parque para perros, entre otras cosas.

Aquel que se haga con la propiedad obtendrá un auténtico complejo para el disfrute y entretenimiento en el que aislarse del ajetreo de las ciudades.