Vandalizan el hospital donde violaron y mataron a una médica en India en medio de fuertes protestas
Cientos de personas han entrado en el hospital de la India en el que fue violada y asesinada una médica de 31 años, para vandalizar las instalaciones en medio de fuertes protestas repetidas en varias ciudades del país que critican la inseguridad entre el personal sanitario.
Así, el Hospital Universitario R.G. Kar de Calcuta, en el estado de Bengala Occidental, ha amanecido con graves destrozos, visibles en ventanas y paredes rotas, material sanitario por los suelos, camillas arrancadas y cámaras de seguridad destruidas, según imágenes difundidas por la agencia india ANI.
Esta violencia ha sido fruto de una turba "de entre 500 y 1.000 personas" que han llegado al centro hospitalario poco después de la pasada medianoche, según ha indicado a los medios un guardia de seguridad del lugar. "Eran demasiados y nosotros éramos unas diez o doce personas más que la policía. Por lo que no éramos rivales", ha agregado el guardia.
Estos ataques han ocasionado el temor a que se hubieran alterado las pruebas del asesinato de la médica, pero la Policía de Calcuta ha afirmado en X que "la escena del crimen no ha sido alterada".
En paralelo a este incidente en el hospital, miles de mujeres han salido a las calles de Calcuta para protestar por la violación de una doctora residente, cuyo cadáver fue hallado en ese centro hospitalario.
Hasta ahora, las protestas estaban principalmente organizadas por las asociaciones de médicos, que cuestionaban la falta de seguridad en sus centros de trabajo. Pero en las protestas de anoche, autodenominadas como 'Mujeres, reivindicamos la noche', han participado miles de mujeres de todas las profesiones.
Aunque la manifestación principal fue mayormente pacífica, cientos de personas se han concentrado frente al campus universitario donde se ubica el hospital en el que asesinaron a la doctora, y se han enfrentado a la Policía que, según medios indios, ha recurrido al lanzamiento de gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.
Además de Calcuta, las movilizaciones de doctores también se han sucedido en otras ciudades de la India, para reclamar la creación de un protocolo obligatorio que garantice la seguridad del personal sanitario y la ratificación de una Ley Central para la Protección de la Sanidad.
La violencia sexual contra las mujeres en la India es un problema persistente, y con frecuencia provoca la reacción de una parte de la sociedad que exige más medidas para garantizar la seguridad de las mujeres frente a un problema complejo. De hecho, el último informe de crímenes de la India, que corresponde a 2022, registró 31.500 casos de violación solo en ese año, aproximadamente 86 por día.