FEIJÓO GANA LAS EUROPEAS Y DEBILITA LA COALICIÓN DE SÁNCHEZ
El PP se impone con casi 700.000 votos al PSOE, asediado por casos de corrupción. Vox sube de cuatro a seis diputados y Alvise logra tres
La tercera fuerza según esta primera encuesta preelectoral proporcionaba a Vox una ventaja entre 8,6% y 10,1% sobre los partidos a la izquierda del PSOE como Sumar (5,9%-7,2%) y Podemos (4,4%-5,4%). Esta estimación ha sido la única que sí se aproximó a la realidad puesto que el partido liderado por Santiago Abascal logró 6 escaños (9,6%).
En la segunda encuesta, presentada el último día permitido, en la recta final de la campaña, el PSOE lograría entre el 31,6% y el 33,2%, mientras que el PP tendría un respaldo de entre el 28,3% y el 30,5%. Sin embargo, los resultados de este domingo han arrojado más optimismo al PP que ha logrado el 34,20% con 22 eurodiputados y el PSOE ha obtenido dos escaños menos con el 30,2%, por tanto las dos fuerzas tienen una diferencia de más de cuatro puntos. El CIS en sus encuestas atribuyó al PSOE una horquilla de entre 21 y 24 escaños sobrevalorando al partido socialista, en cambio al PP le calculó entre 18 y 20 escaños, unos datos desvalorados volviendo a otorgar una vez más la ventaja del PSOE que al final no se ha constatado.
También calculaba que Sumar estaría entre un 5,4 y un 7,4%, pero la lista del socio minoritario del Gobierno se ha tenido que conformar con un 4,65% (3 escaños).
El mayor acierto del CIS ha sido con la nueva agrupación antisistema de Se Acabó la Fiesta del comunicador Luis Alvise Pérez. En la primera encuesta ya se presuponóa su entrada en la Eurocámara y en el segundo sondeo irrumpió como la quinta fuerza con una horquilla entre el 4,9 y el 5,7%, finalmente han cosechado un 4,91% y tres escaños.