Andalucía, la región con menor consumo de alcohol entre los 15 y 64 años, un inicio más tardío y menos 'borracheras'

El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de esta encuesta, en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en España.

Según explica en un comunicado el Ministerio de Sanidad, de cuyo estudio extrae que España registra un mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años, el estudio se ha realizado con una muestra de 26.878 personas, de las que 2.224 corresponden a Andalucía.

En este sentido, el alcohol y el tabaco son las sustancias psicoactivas que comienzan a consumirse de manera más temprana en todas las comunidades autónomas de España.

Consumo de tabaco

En Andalucía, la edad media en el inicio de consumo de tabaco es de 16,7 años y, en el consumo diario, de 18,6; datos similares a la media nacional, 16,6 y 18,5, respectivamente. El primer consumo de tabaco entre la población va desde los 15,8 años de Extremadura, donde se empieza a consumir el tabaco de manera más precoz, a la edad de 17,3 años registrada en Melilla.

En la iniciación al alcohol, la edad media es de 16,6 años en Andalucía, frente a los 16,4 años a nivel nacional. En este caso, el rango va entre los 15,7 de la Comunidad Valenciana y los 17,7 años de Melilla. Por otro lado, el informe reseña que los jóvenes se inician de media en el cannabis a una edad más tardía, a los 18,1 años, mientras que en España se sitúa en los 18,4.

Además, el estudio 'Edades' 2024 refleja que el 69,7% de la población de 15 a 64 añosha bebido alcohol en los últimos 12 meses, por debajo del 75,6% a nivel nacional, siendo el 77,1% de ellos hombres y el 62,3% mujeres. En 2024, un 13,2% de la población enmarcada en esta franja de edad en Andalucía dice haberse emborrachado frente al 14,7% de España.

Por otra parte, el consumo de tabaco en los últimos 12 meses en 2024 entre los 15 y 64 años se sitúa en el 33,3%, por debajo también del 36,8% en España. En este sentido, el 35,7% son hombres y el 30,9 mujeres en Andalucía. Además, el 10% de la población en la franja de edad mencionada ha consumido cannabis en el último año, frente al 12,6% en España.