El tiempo en Madrid para el Día de la Hispanidad: esta es la posibilidad de lluvias este fin de semana

Según las últimas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el tiempo para el próximo 12 de octubre se presenta inestable, con una probabilidad de lluvias que ronda el 100%. De confirmarse esta predicción, la jornada estaría marcada por las precipitaciones, lo que sin duda afectaría no solo al desfile, sino también a la asistencia del público, que suele abarrotar las calles de Madrid durante este día tan especial.

El desfile militar, que es el acto central de la celebración, está programado para comenzar a las 11:00 horas. El recorrido partirá desde la entrada principal del Jardín Botánico y pasará por el Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos, hasta llegar a la Plaza de Colón, donde se encuentra la tribuna real. Allí, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, presidirán el evento. Según el protocolo, el rey pasará revista a las tropas y un paracaidista descenderá con la bandera nacional. Tras el izado de la bandera y el homenaje a los caídos, dará comienzo el desfile aéreo y terrestre, en el que participan diversas unidades del Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire.

¿Qué podría pasar si llueve durante el desfile?

Aunque este acto es un símbolo de unidad y patriotismo, el mal tiempo podría obligar a realizar modificaciones, tal y como ocurrió en el pasado. Por ejemplo, en 2018, la exhibición aérea fue parcialmente suspendida debido a la intensa lluvia y el mal tiempo. De los 88 aviones que estaban programados para sobrevolar Madrid, solo siete pudieron participar. Si bien este tipo de cambios son excepcionales, la AEMET advierte que existe la posibilidad de que el mal tiempo afecte nuevamente el desfile de este año.

A pesar de las previsiones, el Ministerio de Defensa no ha anunciado ninguna modificación en el itinerario ni en las actividades previstas y las autoridades han confirmado que el recorrido será el mismo que en ediciones anteriores. Por tanto, se espera que tanto las Fuerzas Armadas como la Patrulla Águila, famosa por sus acrobacias aéreas, puedan llevar a cabo su despliegue sin mayores complicaciones.